Escuchar "Cap. 17 Cómo acompañar a la adolescencia y a la juventud para promover un pensamiento igualitario"
Síntesis del Episodio
En un contexto donde las voces que niegan la violencia de género y el feminismo están más presentes que nunca,
¿Cómo podemos las familias y la escuela ofrecer una guía para las personas jóvenes? ¿Te has preguntado alguna vez cómo influyen los estereotipos de género en las relaciones que construyen los y las adolescentes? ¿Sabías que las redes sociales son hoy el principal lugar donde las personas adolescentes se informan, pero también donde más bulos y mensajes de odio circulan? ¿Crees que estamos ayudando a las nuevas generaciones a desarrollar un pensamiento crítico y construir relaciones más igualitarias, o estamos dejando que las normas patriarcales sigan marcando el camino?
La adolescencia es un periodo crucial de transformación y aprendizaje, en el que se consolidan valores, creencias y patrones de conducta que acompañarán a las personas a lo largo de su vida. En este momento de gran sensibilidad, los y las adolescentes buscan configurar su identidad en un mundo que les ofrece infinitas influencias, tanto positivas como negativas. Es aquí donde la educación feminista cobra una relevancia esencial, actuando como una herramienta para fomentar el pensamiento crítico, desmantelar estereotipos de género y construir una sociedad más justa e igualitaria.
En este episodio, hablaremos sobre cómo podemos adaptar estos principios a la educación de las personas adolescentes en un contexto tan complejo como el actual. Reflexionaremos sobre estrategias para ayudar a los jóvenes a construir un pensamiento crítico que les permita enfrentarse a los mensajes de odio y desinformación. Hablaremos de cómo fomentar relaciones igualitarias, reconocer la violencia en sus formas más normalizadas y generar conciencia sobre los efectos de los roles de género, no solo en sus relaciones con los demás, sino también consigo mismos.
Para hablar de todo ello, en este capítulo nos acompaña Mariana González https://www.instagram.com/marianagf55/, ella es educadora, orientadora educativa y psicóloga. Nadie mejor que ella para charlar sobre un tema conoce a la perfección ya que tiene mucha experiencia profesional como orientadora educativa con trato directo con el alumnado y también por todo su conocimiento.
Y recuerda, me encuentras en instagramhttps://www.instagram.com/nos_igualdade/
En mi web, https://nosigualdade.com
SI te ha gustado y crees que le puede servir a otras personas, compártelo por el canal que prefieras. Y si quieres dejarme un comentario estaré encantada de leerte.
Gracias por escucharme 💜
¿Cómo podemos las familias y la escuela ofrecer una guía para las personas jóvenes? ¿Te has preguntado alguna vez cómo influyen los estereotipos de género en las relaciones que construyen los y las adolescentes? ¿Sabías que las redes sociales son hoy el principal lugar donde las personas adolescentes se informan, pero también donde más bulos y mensajes de odio circulan? ¿Crees que estamos ayudando a las nuevas generaciones a desarrollar un pensamiento crítico y construir relaciones más igualitarias, o estamos dejando que las normas patriarcales sigan marcando el camino?
La adolescencia es un periodo crucial de transformación y aprendizaje, en el que se consolidan valores, creencias y patrones de conducta que acompañarán a las personas a lo largo de su vida. En este momento de gran sensibilidad, los y las adolescentes buscan configurar su identidad en un mundo que les ofrece infinitas influencias, tanto positivas como negativas. Es aquí donde la educación feminista cobra una relevancia esencial, actuando como una herramienta para fomentar el pensamiento crítico, desmantelar estereotipos de género y construir una sociedad más justa e igualitaria.
En este episodio, hablaremos sobre cómo podemos adaptar estos principios a la educación de las personas adolescentes en un contexto tan complejo como el actual. Reflexionaremos sobre estrategias para ayudar a los jóvenes a construir un pensamiento crítico que les permita enfrentarse a los mensajes de odio y desinformación. Hablaremos de cómo fomentar relaciones igualitarias, reconocer la violencia en sus formas más normalizadas y generar conciencia sobre los efectos de los roles de género, no solo en sus relaciones con los demás, sino también consigo mismos.
Para hablar de todo ello, en este capítulo nos acompaña Mariana González https://www.instagram.com/marianagf55/, ella es educadora, orientadora educativa y psicóloga. Nadie mejor que ella para charlar sobre un tema conoce a la perfección ya que tiene mucha experiencia profesional como orientadora educativa con trato directo con el alumnado y también por todo su conocimiento.
Y recuerda, me encuentras en instagramhttps://www.instagram.com/nos_igualdade/
En mi web, https://nosigualdade.com
SI te ha gustado y crees que le puede servir a otras personas, compártelo por el canal que prefieras. Y si quieres dejarme un comentario estaré encantada de leerte.
Gracias por escucharme 💜
Más episodios del podcast Podcast Todas Nós
Cap. 26 El timo de la superwoman
27/04/2025
Cap. 25 Romper con lo establecido
14/04/2025
Cap. 20 El mito de la libre elección.
09/03/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.