Escuchar "La Bandeja #270 - Entrevista a Daniel "Ruso" Beiserman ( Memphis La Blusera ) - 20-08-24"
Síntesis del Episodio
Entrevista al músico, compositor y cantante Daniel Beiserman, "El Ruso". Integrante fundador de Memphis La Blusera.
Daniel Beiserman, oriundo del barrio de Floresta, realizó su primera grabación profesional en el año 1976 para el disco de Pajarito Zaguri "Pajaro y La Murga del Rock and Roll". Allí tocó el bajo junto a músicos como Rudy Marcolongo (futuro Dulces 16), Pappo, Alfredo Valman Lavia y Eduardo "Eddy" Vallejos en guitarra, integrante de Memphis.
La banda se empieza a conformar en esa época junto al cantante y letrista Adrián Otero y el saxofonista Emilio Villanueva.
La banda debuta en vivo en mayo de 1978, aunque por estar de viaje por un periodo de algunos años, Otero no está presente y el lugar de cantante lo lleva adelante El Ruso.
Finalmente a fines del año 1980 Adrián Otero vuelve y se incorpora al grupo.
El 10 de octubre de 1981 Memphis La Blusera es invitado a compartir show con Pajarito Zaguri en el Estadio Obras.
En 1983 editan su primer disco para el sello RCA llamado "Alma bajo la lluvia", uno de los mejores trabajos del género en Argentina. En ese disco se encuentran los clásicos "Moscato, pizza y fainá" y "El blues de las 6 y 30".
Graban "Medias negras", con un cambio en el sonido, y suman temas clave como "La Bifurcada", "Boogie del preso" y "Montón de nada". Publican un disco más por ese sello y al devolverles el contrato emigran a Radio Trípoli.
Empiezan los 90 con un disco llamado igual que el grupo y temas como "Perro llorón" y "Seducidos por papi Lucifer".
El grupo llenaba teatros y lugares como Cemento. Telonean a grandes grupos y solistas como Chuck Berry, Taj Mahal, Albert King, BB King y más adelante Bee Gees y Eric Clapton.
A medida que avanzaba la década era claro que Memphis era un referente ineludible del blues y una de las bandas más populares con discos como "Nunca tuve tanto blues" o el que grabaron en vivo en el Teatro Gran Rex que obtuvo importantes ventas.
En 1996 editan "Cosa de hombres" que trae "La flor más bella", uno de sus temas más difundidos.
Su siguiente cd "Hoy es hoy" sigue cosechando éxitos como "La última lágrima" de Otero y Fabián Prado y "Vuelvo a casa mamá".
En 2001 publican "Angelitos culones" que tuvo gran despliegue de producción y registro en Los Angeles, USA. La banda celebra sus 25 años de trayectoria en el estadio Luna Park, que se registra y se publica en un doble cd y DVD.
En 2005 publican "...etc." que seria el último disco con Adrián Otero en la banda.
Otero se desvinculo del grupo en 2008 tras un serio problema de salud.
La banda se separa temporalmente y Daniel Beiserman junto a Emilio Villanueva forman "Viejos Lobos del Blues" registrando un cd al año siguiente.
En 2012 mueren Adrián Otero y Emilio Villanueva, la banda se reúne y realiza un homenaje.
Martin Luka es el nuevo cantante del grupo y en 2014 graban un nuevo disco con nuevas canciones llamado "Siempre".
En 2023 la banda es distinguida por su trayectoria en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
Se siguen presentando por el país y continúan con su tradición de fiesta, rock y blues!
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)"
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Facebook e Instagram: Sebastián Matatagui
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Blog: Labandejablog.blogspot.com
Daniel Beiserman, oriundo del barrio de Floresta, realizó su primera grabación profesional en el año 1976 para el disco de Pajarito Zaguri "Pajaro y La Murga del Rock and Roll". Allí tocó el bajo junto a músicos como Rudy Marcolongo (futuro Dulces 16), Pappo, Alfredo Valman Lavia y Eduardo "Eddy" Vallejos en guitarra, integrante de Memphis.
La banda se empieza a conformar en esa época junto al cantante y letrista Adrián Otero y el saxofonista Emilio Villanueva.
La banda debuta en vivo en mayo de 1978, aunque por estar de viaje por un periodo de algunos años, Otero no está presente y el lugar de cantante lo lleva adelante El Ruso.
Finalmente a fines del año 1980 Adrián Otero vuelve y se incorpora al grupo.
El 10 de octubre de 1981 Memphis La Blusera es invitado a compartir show con Pajarito Zaguri en el Estadio Obras.
En 1983 editan su primer disco para el sello RCA llamado "Alma bajo la lluvia", uno de los mejores trabajos del género en Argentina. En ese disco se encuentran los clásicos "Moscato, pizza y fainá" y "El blues de las 6 y 30".
Graban "Medias negras", con un cambio en el sonido, y suman temas clave como "La Bifurcada", "Boogie del preso" y "Montón de nada". Publican un disco más por ese sello y al devolverles el contrato emigran a Radio Trípoli.
Empiezan los 90 con un disco llamado igual que el grupo y temas como "Perro llorón" y "Seducidos por papi Lucifer".
El grupo llenaba teatros y lugares como Cemento. Telonean a grandes grupos y solistas como Chuck Berry, Taj Mahal, Albert King, BB King y más adelante Bee Gees y Eric Clapton.
A medida que avanzaba la década era claro que Memphis era un referente ineludible del blues y una de las bandas más populares con discos como "Nunca tuve tanto blues" o el que grabaron en vivo en el Teatro Gran Rex que obtuvo importantes ventas.
En 1996 editan "Cosa de hombres" que trae "La flor más bella", uno de sus temas más difundidos.
Su siguiente cd "Hoy es hoy" sigue cosechando éxitos como "La última lágrima" de Otero y Fabián Prado y "Vuelvo a casa mamá".
En 2001 publican "Angelitos culones" que tuvo gran despliegue de producción y registro en Los Angeles, USA. La banda celebra sus 25 años de trayectoria en el estadio Luna Park, que se registra y se publica en un doble cd y DVD.
En 2005 publican "...etc." que seria el último disco con Adrián Otero en la banda.
Otero se desvinculo del grupo en 2008 tras un serio problema de salud.
La banda se separa temporalmente y Daniel Beiserman junto a Emilio Villanueva forman "Viejos Lobos del Blues" registrando un cd al año siguiente.
En 2012 mueren Adrián Otero y Emilio Villanueva, la banda se reúne y realiza un homenaje.
Martin Luka es el nuevo cantante del grupo y en 2014 graban un nuevo disco con nuevas canciones llamado "Siempre".
En 2023 la banda es distinguida por su trayectoria en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
Se siguen presentando por el país y continúan con su tradición de fiesta, rock y blues!
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)"
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Facebook e Instagram: Sebastián Matatagui
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Blog: Labandejablog.blogspot.com
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.