ESCALADA DE VELOCIDAD: Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento

28/11/2024 13 min Temporada 1 Episodio 6
ESCALADA DE VELOCIDAD: Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento

Escuchar "ESCALADA DE VELOCIDAD: Biomecánica, Fisiología y Entrenamiento"

Síntesis del Episodio

La escalada deportiva se considera una tarea abierta. Es decir, el desafío es cada vez diferente. Sobre todo, en la escalada a vista. Al ensayar una vía o un bloque, se van volviendo un entorno conocido. La tarea se empieza a desarrollar en un entorno cerrado (como en atletismo o natación). Pero, una vez encadenado, lo normal es cambiar.𝗟𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 alcanza el nivel máximo de entorno cerrado, pues 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼. El objetivo no es el ascenso. El escalador de velocidad persigue, según el tipo de prueba:𝗔𝘀𝗰𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝘃𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲.O, 𝘀𝘂𝗯𝗶𝗿 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝘂𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗼 𝘃𝗲𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝘀𝘂 𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲.Por eso, alcanzado cierto nivel, el desarrollo técnico alcanza un techo. Sin embargo, 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮."Las competiciones de #escalada de velocidad son un espectáculo. El modo duelo es una gran diferencia respecto a las otras disciplinas. Pero además, mientras la escalada deportiva y el búlder destacan por ir variando cada vez el recorrido, en la velocidad no se modifica. Esto hace que sus dependencias fisiológicas, biomecánicas, estratégicas y mentales sean muy diferentes. Descubre las características de estos corredores verticales." Artículo completo: https://www.pasoclave.com/escalada-velocidad-biomecanica-fisiologia/

Más episodios del podcast Podcast de Escalada