Escuchar "Agustín Paviolo: “Es la población de yaguareté más grande del país”"
Síntesis del Episodio
En el marco de la aparición de yaguaretés en las chacras, dieron a conocer que en las últimas horas capturaron a dos ejemplares en la localidad de Iguazú. Se trataría de una hembra bautizada como “Para” (de unos seis años) y su cría un cacharro llamado Gaucho de un año y medio aproximadamente. La hembra, estaría relacionada a ataques y desaparición de perros en la zona.
En esa línea, desde Proyecto Yaguarete, dieron a conoces que los ejemplares ya fueron liberados, no sin antes haberle colocados un collar de seguimiento satelital con GPS, para un monitoreo detallado de sus movimientos y hábitos en su hábitat natural.
“El interés por monitorear a Para surgió tras una serie de desapariciones de perros en la zona rural de las 2000 Hectáreas, cerca de Iguazú, ocurridas desde febrero. Si bien no se registraron ataques a ganado mayor ni a aves de corral, la desaparición de perros llevó a los investigadores a instalar cámaras trampa en chacras y montes cercanos, logrando identificar a Para como probable responsable de estos incidentes. El seguimiento con GPS permitirá determinar si la hembra consume presas naturales o domésticas y comprender mejor las causas de su acercamiento a zonas habitadas”, señaló en dialogó con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el Agustín Paviolo de Proyecto Yaguaretes.
En esa línea, desde Proyecto Yaguarete, dieron a conoces que los ejemplares ya fueron liberados, no sin antes haberle colocados un collar de seguimiento satelital con GPS, para un monitoreo detallado de sus movimientos y hábitos en su hábitat natural.
“El interés por monitorear a Para surgió tras una serie de desapariciones de perros en la zona rural de las 2000 Hectáreas, cerca de Iguazú, ocurridas desde febrero. Si bien no se registraron ataques a ganado mayor ni a aves de corral, la desaparición de perros llevó a los investigadores a instalar cámaras trampa en chacras y montes cercanos, logrando identificar a Para como probable responsable de estos incidentes. El seguimiento con GPS permitirá determinar si la hembra consume presas naturales o domésticas y comprender mejor las causas de su acercamiento a zonas habitadas”, señaló en dialogó con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el Agustín Paviolo de Proyecto Yaguaretes.
Más episodios del podcast Podcast de El Territorio y Radioactiva
Cacho Bárbaro: “le gente abre la heladera y no tiene nada, nadie habla de los problemas reales”
15/10/2025
Día de la Madre en el Mercado Central: ofertas especiales en cortes premium para el asadito familiar
13/10/2025
A pocos días de las elecciones legislativas, crece la incertidumbre económica en la Argentina
02/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.