Merus: un fármaco español de 8.000 M$

30/10/2025 22 min Temporada 2 Episodio 2
Merus: un fármaco español de 8.000 M$

Escuchar "Merus: un fármaco español de 8.000 M$"

Síntesis del Episodio

Desde Barcelona, un fármaco nacido en el laboratorio de Eduard Batlle en el IRB ha desencadenado uno de los mayores deals del año en el sector biotech.
Genmab adquiere la compañía holandesa Merus por 8.000 M$ para hacerse con Petosentamab, un anticuerpo biespecífico con resultados prometedores en oncología.
Hablamos del origen español de este avance terapéutico, de cómo organoides y células madre tumorales han permitido descubrir una diana relevante, y de por qué esta historia es un caso ejemplar de colaboración academia–industria que ha cruzado fronteras.
Minutaje episodio:
[00:00]: Nuevo hito biotech local para 2025.
[00:33]: Genmab adquiere Merus por 8.000M$: ¿qué hay detrás de esta operación?.
[01:01]: Petosentamab, un anticuerpo oncológico nacido en el IRB.
[02:04]: Perspectiva de mercado y proyecciones.
[03:41]: De la academia a la industria.
[05:02]: Organoides y células madre tumorales: claves del laboratorio de Batlle
[06:03]: A vueltas con los anticuerpos biespecífico.
[08:18]: Resultados clínicos en cáncer de cabeza y cuello. (60%)
[10:14]: Decepción en cáncer de colon, ¿prometedor en otras áreas?
[14:03]: ¿Qué significa esto para la biotecnología española?
[15:13]: Petosentamab, el 3er fármaco oncológico español con potencial real.
[16:45]: Celebremos, comuniquemos y hagamos visible la ciencia hecha aquí.
SPONSOR:
👉 https://ysioscapital.com/
Invirtiendo en la medicina del futuro desde 2008 💸🧪🔬