Escuchar "# 159 Las traducciones en el pensamiento rabínico [Pi Elef Jevrutá]"
Síntesis del Episodio
En este segundo episodio en el cual retomamos el modelo de Jevrutá junto a Eli y Eze pensamos y debatimos sobre las perspectivas rabínicas en torno a las traducciones de la Torá (o el Tanaj) a otras lenguas. Comenzando en el siglo III a.e.c. encontramos la primera traducción de la Torá en la historia, en este caso del hebreo al griego. Está versión es llamada la Septuaginta (y les contamos porqué) sin embargo cuando la misma fue terminada según los Sabios el mundo se llenó de oscuridad por tres días. Siglos después Onkelos y Ionatan ben Uriel traducen el Tanaj del hebreo al arameo y esta se convierte en una traducción "canónica" para el judaísmo rabínico. ¿Por qué algunas traducciones son "aprobadas" y otras no? ¿Cuál es el peligro de las traducciones? ¿Por qué muchas veces el traducir es visto como una tragedia? Un debate apasionante sobre la particularidad y la universalidad, sobre la tradición textual y oral...
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.