Escuchar "Noosfera 37. Desigualdades de género en la ciencia, una verdad silenciosa | Marta Macho"
Síntesis del Episodio
De las 620 personas que han sido premiadas con un Nobel de física, química, medicina o fisiología, solo 22 han sido mujeres. Podemos pensar que esta proporción es normal, a fin de cuentas hace unas décadas la cantidad de mujeres en la universidad era mucho menor. Sin embargo, hablamos de que solo un 3,6% de los premios los han recibido mujeres. Hace décadas que los porcentajes de mujeres en la amplísima mayoría de carreras superan con creces ese porcentaje, y sin embargo, parece no reflejarse en los premios. ¿Qué está pasando? ¿A qué se debe esta diferencia? ¿Sigue habiendo desigualdades de género en la ciencia?Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Marta Macho-Stadler es matemática especializada en topología, doctora en Matemáticas por la Universidad Claude Bernard de Lyon y profesora de la Universidad del País Vasco. También es la responsable de las secciones de Literatura y Matemáticas y de Teatro y Matemáticas en el Portal DivulgaMAT de la Real Sociedad Matemática Española. Asimismo, es editora del blog Mujeres con ciencia de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En 2015 recibió el Premio igUAldad de la Universidad de Alicante y una de las Medallas de la Real Sociedad Matemática Española. En 2016 se le concedió el Premio Emakunde y en 2019 el nombramiento de Ilustre de Bilbao «por su labor como divulgadora científica y por visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia».Un podcast de Diario La Razón, dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com
Más episodios del podcast Noosfera
Noosfera 251 - ¡Compórtate! | Laura Camón
09/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.