Augusto santucho - Día de la Industria

02/09/2020 15 min
Augusto santucho - Día de la Industria

Escuchar "Augusto santucho - Día de la Industria"

Síntesis del Episodio

Augusto santucho

Empresario pym - miembro del IPA (industriales pymes argentinos)


📰 2 de Septiembre: Día de la Industria
Las propuestas de las Pymes Industriales para las post pandemia


• La necesidad de consolidar una alianza entre las Pymes y el Estado para el desarrollo del sector, la generación de puestos de trabajo genuinos y el combate contra la pobreza.

• Los desafíos de la actualidad, en un escenario complejo por la herencia recesiva y la masacre de fábricas sufrida en los últimosaños, combinada con los efectos de la pandemia del COVID-19.

• El trabajo que viene realizando IPA junto con los sindicatos, las organizaciones sociales, las cooperativas y el Gobierno, para proyectar las mejores políticas públicas destinadas a todo el sector productivo.

• Las propuestas que serán debatidas en el próximo Congreso Industrial del Consenso Nacional de la Producción y el Trabajo, que se realizará desde el 17 de noviembre, como por ejemplo:

- La incorporación al empleo registrado a los más de 3.000.000 de argentinos que se encuentran en la informalidad.
- Una nueva legislación impositiva que nos permita, a través de una baja de impuestos en forma paulatina, un ordenamiento formal en la economía, comercial y laboral.
- Repensar la legislación laboral para garantizar más seguridad a todos los trabajadores y trabajadoras, como también permitir a las pymes empleadoras crear trabajo sin perjuicios que atenten a la estabilidad y al crecimiento de las empresas.
- Sanción una nueva ley de “Compre Argentino”, que permita que realmente cumpla su objetivo de darle prioridad a las manufacturas locales en las contrataciones del Estado, e incluso con beneficios para los privados que le compran a las pymes nacionales.
- Una política energética que acompañe, a través de las inversiones, el crecimiento; y trazar una política de insumos difundidos para darle mayor previsibilidad a los costos de la producción de las pymes industriales.
- Creación de una Banca de Desarrollo Industrial de la Nación que apuntale el crecimiento y la inversión de la fabricación nacional. Esta banca debe ser sustentada por los industriales junto a sus trabajadores.
- Políticas de Comercio Exterior que impulsen las exportaciones industriales a través de los reintegros.
- Una política adecuada e integradora en materia de ciencia y tecnología; la potenciación del INTI como cuna del desarrollo; el rol de las universidades para fortalecer el conocimiento especializado; la tecnología 4.0; el medio ambiente; las economías circulares; las energías alternativas, son algunas de las necesidades.

Más episodios del podcast MERCADO CENTRAL