Me Voy A Volver... por caminos del ajedrez del mundo...

31/03/2018 1h 3min
Me Voy A Volver... por caminos del ajedrez del mundo...

Escuchar "Me Voy A Volver... por caminos del ajedrez del mundo..."

Síntesis del Episodio

El ajedrez puede ser una metáfora de la vida. Si miramos la forma de caminar por el tablero de cada pieza, más allá del esquema militar, podemos encontrar la forma de caminar del ser humano por el tablero del mundo. El tablero del mundo a veces es cuadriculado como el del ajedrez. En este programa a recorremos los caminos del ajedrez. Del tablero a la historia del ajedrez. De la historia a la música. De la música a la literatura. De Víctor Manuel a Tocada Movida. Del líder vietnamita Ho Chi Minh al grupo Mecano. De Julio Cortázar a Jorge Luis Borges. Del cantautor catalán Raimon al creador catalán Xavi Sarria.
En el ajedrez la reina puede ser liberada después de presa, o puede renacer después de muerta. El peón tiene la fuerza para liberarla o renacerla. En el ajedrez del mundo hay pueblos que nacen y renacen una y otra vez. tiene una canción que habla de un pueblo que renace permanentemente. Vamos y venimos del ajedrez. Vamos y venimos del mundo. El ajedrez del mundo está hecho de abismos. El tablero puede ser un abismo. La vida está hecha de abismos. Entre los abismos, a veces surge una colina. Tras la colina puede aparecer una ciudad. De María Ostiz a Rosa León. De Luis Eduardo Aute a Francois Vallays. De Ambrose Bierce a la memoria del ajedrez.

Más episodios del podcast Me Voy A Volver... Con Kintto Lucas