Escuchar "Madrid sin Fronteras 15.03.2025"
Síntesis del Episodio
En nuestro programa nos fijamos en primer lugar en una de las peores crisis humanitarias del planeta: la que se vive en República Democrática del Congo después de la ofensiva del grupo rebelde M23, sobre Goma, la capital de la provincia de Kivu del Norte. De las consecuencias de este conflicto armado, nos van a hablar desde la ONG World Vision que lleva en el país africano desde 1984.
También conocemos la historia de Isabel y Carmen, dos mujeres que se enamoraron en los años 60 y que sufrieron por ello las consecuencias de la represión durante la dictadura franquista. Su historia la ha recuperado África Alonso en una obra teatral que también ha convertido en novela. Un relato absolutamente conmovedor en torno a la memoria histórica del colectivo LGTBIQ+ y que es un homenaje también a estas dos mujeres que lucharon por su derecho a amar.
En Madrid sin Fronteras hablamos con Fundación Renovables en varias ocasiones, sobre la transición energética y las alternativas a los combustibles fósiles, pero en esta ocasión nos van a contar cómo está siendo la experiencia de la jornada laboral de cuatro días, implantada en la Fundación hace ya un año y que está siendo muy positiva en diferentes niveles y entre ellos también en la reducción de la huella de carbono.
Y desde Proyecto Hombre Madrid nos explican por qué la adicción a las benzodiacepinas, los fármacos para calmar la ansiedad, se dan mucho más en las mujeres que en los hombres, y cómo su consumo se incrementa con la edad.
También conocemos la historia de Isabel y Carmen, dos mujeres que se enamoraron en los años 60 y que sufrieron por ello las consecuencias de la represión durante la dictadura franquista. Su historia la ha recuperado África Alonso en una obra teatral que también ha convertido en novela. Un relato absolutamente conmovedor en torno a la memoria histórica del colectivo LGTBIQ+ y que es un homenaje también a estas dos mujeres que lucharon por su derecho a amar.
En Madrid sin Fronteras hablamos con Fundación Renovables en varias ocasiones, sobre la transición energética y las alternativas a los combustibles fósiles, pero en esta ocasión nos van a contar cómo está siendo la experiencia de la jornada laboral de cuatro días, implantada en la Fundación hace ya un año y que está siendo muy positiva en diferentes niveles y entre ellos también en la reducción de la huella de carbono.
Y desde Proyecto Hombre Madrid nos explican por qué la adicción a las benzodiacepinas, los fármacos para calmar la ansiedad, se dan mucho más en las mujeres que en los hombres, y cómo su consumo se incrementa con la edad.
Más episodios del podcast Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 08.11.2025
08/11/2025
Madrid sin Fronteras 01.11.2025
01/11/2025
Madrid sin Fronteras 25.10.2025
25/10/2025
Madrid sin Fronteras 18.10.2025
18/10/2025
Madrid sin Fronteras 11.10.2025
11/10/2025
Madrid sin Fronteras 04.10.2025
04/10/2025
Madrid sin Fronteras 27.09.2025
27/09/2025
Madrid sin Fronteras 20.09.2025
20/09/2025
Madrid sin Fronteras 13.09.2025
13/09/2025
Madrid sin Fronteras 06.09.2025
06/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.