Escuchar "Los Debates Transforma España. Mujeres que transforman. La geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones políticas y empresariales"
Síntesis del Episodio
La Fundación Transforma España aborda en 'El Balance' de Federico Quevedo la geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones.
¿Por qué hablamos de GEOPOLÍTICA? cambio de paradigma en el S. XXI.
¿Cuál es el papel de EUROPA?
¿Cuáles son los grandes desafíos?
¿Asistimos a un cambio sustancial en el proceso de globalización? Se habla de fragmentación, de desacoplamiento, de revisión de las cadenas de suministros, de interdependencias y seguridad económica estratégica. ¿Qué papel juega Europa? ¿Estamos dando respuesta a la altura de los desafíos globales?
¿Es China realmente una amenaza al liderazgo de Estados Unidos? ¿Cuales son los ámbitos de disputa? Se menciona siempre a la Tecnología: IA ¿qué hay tan sensible en esta materia?
¿Qué define el liderazgo político en estos tiempos? ¿Cómo se explica el avance del Populismo ?
Contamos con la participación de :
Maite Moyá: PhD psicología y antropología socio cultural lcda en derecho especialista en habilidades comunicativas y comunicación política, autora de varios libros con más de 18 años de experiencia como asesora, formadora y coach política internacionalBelén Romana: Técnico Comercial y Economista del Estado con experiencia en el sector público (Directora General de Política Económica y Directora General del Tesoro y Política Financiera) y privado, consejera en empresas nacionales e internacionales con exposición a Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Elena Pisonero: economista con más de 35 años de experiencia en el sector público (Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y PYMES, Embajadora de España en la OCDE) y privado (Presidente de Hispasat, socia de KPMG y consejera en varias empresas) y presencia constante en think tanks de política internacional y economía (RIElcano, Bruegel, IEE)
¿Por qué hablamos de GEOPOLÍTICA? cambio de paradigma en el S. XXI.
¿Cuál es el papel de EUROPA?
¿Cuáles son los grandes desafíos?
¿Asistimos a un cambio sustancial en el proceso de globalización? Se habla de fragmentación, de desacoplamiento, de revisión de las cadenas de suministros, de interdependencias y seguridad económica estratégica. ¿Qué papel juega Europa? ¿Estamos dando respuesta a la altura de los desafíos globales?
¿Es China realmente una amenaza al liderazgo de Estados Unidos? ¿Cuales son los ámbitos de disputa? Se menciona siempre a la Tecnología: IA ¿qué hay tan sensible en esta materia?
¿Qué define el liderazgo político en estos tiempos? ¿Cómo se explica el avance del Populismo ?
Contamos con la participación de :
Maite Moyá: PhD psicología y antropología socio cultural lcda en derecho especialista en habilidades comunicativas y comunicación política, autora de varios libros con más de 18 años de experiencia como asesora, formadora y coach política internacionalBelén Romana: Técnico Comercial y Economista del Estado con experiencia en el sector público (Directora General de Política Económica y Directora General del Tesoro y Política Financiera) y privado, consejera en empresas nacionales e internacionales con exposición a Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Elena Pisonero: economista con más de 35 años de experiencia en el sector público (Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y PYMES, Embajadora de España en la OCDE) y privado (Presidente de Hispasat, socia de KPMG y consejera en varias empresas) y presencia constante en think tanks de política internacional y economía (RIElcano, Bruegel, IEE)
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.