Lic. Jorge Gaviño Ambriz 'LÍNEA 12', con Nino Canún. "30-May-14"

31/05/2014 5 min
Lic. Jorge Gaviño Ambriz 'LÍNEA 12', con Nino Canún. "30-May-14"

Escuchar "Lic. Jorge Gaviño Ambriz 'LÍNEA 12', con Nino Canún. "30-May-14""

Síntesis del Episodio

La Comisión de Investigación para la Línea 12 del Metro en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) informó que el miércoles de la semana que viene entregará un informe preliminar en el que no descartó la posibilidad de señalar a quienes tendrían que realizar las reparaciones en el tramo suspendido.

“Desde el punto de vista legal vamos a pronunciarnos nosotros en las próximas horas, como Comisión, sobre quién debe realizar los trabajos”, señaló el presidente de dicho grupo de trabajo legislativo, Jorge Gaviño Ambriz, aunque aclaró que esto dependerá de que se tenga el consenso de los 15 legisladores que la integran.

Este martes, los legisladores se reunieron en sesión privada con técnicos del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) y la Asociación Mexicana e Ingeniería de Transporte (Amit), quienes expusieron un informe preliminar que incluye una serie de recomendaciones todas relacionadas con el sistema de vías, como evaluar las condiciones de operación en las curvas de la línea considerando las variables radio de curvatura-peralte-velocidad.

El documento señala que en el caso de la ingeniería civil se cumple con el reglamento y normas de construcción para ese tipo de obra por lo que “descartamos que el origen de la problemática de Línea 12 del Metro tenga que ver con el proyecto de ingeniería civil”.

En cuanto al informe, Gaviño, quien estuvo acompañado en la conferencia con los diputados Cuauhtémoc Velasco, Gabriel Antonio Godínez, Christian von Roehrich, Rodolfo Ondarza, Héctor Saúl Téllez y Adrián Michel, dijo que dicho preinforme contendrá los antecedentes del probles, observaciones que ha presentado cada legislador y algunas recomendaciones.

El documento de CICM y la Amit contiene de hecho algunas no sólo técnicas, sino de tipo administrativo y legislativo como “no realizar contrataciones de obras públicas por el procedimiento a precio alzado sin contar con un proyecto ejecutivo integral y todos los derechos de vía disponibles o autorizaciones necesarias”; “modificar la Ley de obras públicas del DF para que las responsabilidades, alcances y términos de referencia de las empresas de supervisión externa, tengan carácter vinculatorio y no sólo sean coadyuvantes de la autoridad competente”.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/27/comision-de-aldf-sobre-la-linea-12-anunciara-el-miercoles-a-responsables-de-reparaciones-1729.html

Más episodios del podcast La Entrevista, con Nino Canún