Escuchar "PARABOLA DEL MES SOLAR DE GEMINIS "LAZARO Y EL JOVEN RICO""
Síntesis del Episodio
Parábola Bíblica para Géminis
El Hombre Rico y Lázaro
Se ha dicho que Géminis, los Gemelos, es el signo de los opuestos: Positivo y negativo, alto y bajo, blanco y negro.
Bajo la influencia de esta Jerarquía, la Humanidad conoce el sendero de la luz y el sendero de las sombras, como hicieron Lázaro y el hombre rico en la parábola bíblica.
El hombre rico tenía grandes posesiones terrenales, mientras que Lázaro era un mendigo que vivía en la miseria.
Ambos simbolizan los dos polos de la riqueza y la pobreza, el "tiene" y el "no tiene", una clasificación que ha sido la causa de innumerables guerras a lo largo de la historia.
El hombre opulento de la parábola vestía de rico lino y púrpura real.
Todos los días se dedicaba a divertirse y distraerse, mientras que Lázaro, en su extremada miseria, acudía cada día a mendigar las migajas de su mesa.
Idénticas situaciones existen en el mundo hoy en día.
Pero tales iniquidades no pueden durar, puesto que vivimos en un mundo regido por la ley moral.
El ajuste de cuentas, sin embargo, requiere mayor tiempo del que comprende una sola encarnación terrestre.
Esto es lo que enseña la parábola, que revela el modo de operar de la ley, tanto en los planos externos como en los internos.
Lázaro y el hombre rico murieron.
El primero fue transportado a los cielos mientras que el segundo se encontró en el purgatorio para sufrir por su ocio, su improductividad y la pérdida de tanto tiempo.
Esta justicia retributiva no es, sin embargo, de naturaleza vengativa.
El hombre cosecha lo que ha sembrado.
Aunque Lázaro vivió en la pobreza, las semillas que él sembró produjeron una rica cosecha en comparación con la producida por el que falló a la hora de hacer un uso correcto de sus riquezas y aprovechar la ocasión que se le dio, de prestar un servicio a alguien menos afortunado que él.
El modo de operar de la ley es simplemente correctivo.
Recogiendo la cosecha de su propia siembra el hombre adquiere comprensión y compasión y se da cuenta de que es uno con toda la humanidad...............
DOMINGO DE SERVICIO DEVOCIONAL DOMINICAL
TEMA DE ESTUDIO
EXPONENTE
RAFAEL IÑIGUEZ HERRERA
JUNIO 2025
El Hombre Rico y Lázaro
Se ha dicho que Géminis, los Gemelos, es el signo de los opuestos: Positivo y negativo, alto y bajo, blanco y negro.
Bajo la influencia de esta Jerarquía, la Humanidad conoce el sendero de la luz y el sendero de las sombras, como hicieron Lázaro y el hombre rico en la parábola bíblica.
El hombre rico tenía grandes posesiones terrenales, mientras que Lázaro era un mendigo que vivía en la miseria.
Ambos simbolizan los dos polos de la riqueza y la pobreza, el "tiene" y el "no tiene", una clasificación que ha sido la causa de innumerables guerras a lo largo de la historia.
El hombre opulento de la parábola vestía de rico lino y púrpura real.
Todos los días se dedicaba a divertirse y distraerse, mientras que Lázaro, en su extremada miseria, acudía cada día a mendigar las migajas de su mesa.
Idénticas situaciones existen en el mundo hoy en día.
Pero tales iniquidades no pueden durar, puesto que vivimos en un mundo regido por la ley moral.
El ajuste de cuentas, sin embargo, requiere mayor tiempo del que comprende una sola encarnación terrestre.
Esto es lo que enseña la parábola, que revela el modo de operar de la ley, tanto en los planos externos como en los internos.
Lázaro y el hombre rico murieron.
El primero fue transportado a los cielos mientras que el segundo se encontró en el purgatorio para sufrir por su ocio, su improductividad y la pérdida de tanto tiempo.
Esta justicia retributiva no es, sin embargo, de naturaleza vengativa.
El hombre cosecha lo que ha sembrado.
Aunque Lázaro vivió en la pobreza, las semillas que él sembró produjeron una rica cosecha en comparación con la producida por el que falló a la hora de hacer un uso correcto de sus riquezas y aprovechar la ocasión que se le dio, de prestar un servicio a alguien menos afortunado que él.
El modo de operar de la ley es simplemente correctivo.
Recogiendo la cosecha de su propia siembra el hombre adquiere comprensión y compasión y se da cuenta de que es uno con toda la humanidad...............
DOMINGO DE SERVICIO DEVOCIONAL DOMINICAL
TEMA DE ESTUDIO
EXPONENTE
RAFAEL IÑIGUEZ HERRERA
JUNIO 2025
Más episodios del podcast FRATERNIDAD ROSACRUZ DE MEXICO
The Joyful Sound of Christmas
11/11/2025
An Orchestral Christmas
06/11/2025
TROMPETA DEL PERIODO DEL BARROCO
12/09/2025
CONQUISTANDO EL YO
02/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.