Escuchar ""LAS LAGRIMAS NO PUEDEN IMPEDIR DONDE PONEMOS NUESTROS PASOS""
Síntesis del Episodio
10-11-2014 HOMILÍA PRONUNCIADA POR D. JOSÉ MANUEL LORCA PLANES, OBISPO DE LA DIOCESIS DE CARTAGENA, EN EL POLIDEPORTIVO DE BULLAS.
El funeral ha sido a partir de las 11 horas del lunes 10 de noviembre en el Polideportivo de Bullas, de cuya parroquia eran las trece personas más el párroco, fallecidos en el accidente del autobús que les llevará desde el Cerro de los Ángeles a Bullas. El accidente fue en la madrugada del domingo 9 de noviembre en Cieza. El funeral ha sido presidido por el obispo de la diócesis Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, con la presencia de los Reyes de España y del ministro del Interior.
Estas son algunas de las palabras del obispo de Cartagena, monseñor Lorca, en la homilía del funeral:
“Señor no más otoños como éste, que se presentan como huésped en la noche y te roban la paz. Confieso que me cuesta tratar de consolar cuando uno también tiene el corazón roto y contempla a su alrededor la dramática situación que ha dejado este golpe seco. Son de agradecer todas las muestras de solidaridad habidas, personales y desde tantas instancias e instituciones.
Después de la tragedia, la condición de creyentes nos acerca al corazón de Dios porque encontramos en él el amparo que necesitamos ante las dificultades. Durante horas hemos estado pidiendo auxilio a lo alto y hemos pasado largas horas agarrados a la esperanza, a un hilo de vida e invocando a Dios. Creo que muchos le hemos dado manotazos al aire para que la tragedia no se instalara en la serenidad de nuestra alma; la intención era que nos dejara en paz, para gozar de las bellas imágenes que cuidadosamente hemos seleccionando en la historia común con las víctimas.
Hemos pasado por el dolor, la angustia, el sufrimiento… hemos visto cómo tantos hombres y mujeres luchaban contra los elementos, agarrados sólo a este pensamiento: salvarles, rescatarles, hacerles visible la vida, en medio de una noche negra y pensando en los que esperaban con los ojos cerrados y puños apretados para que nadie les arrebatase el anhelo y la certeza de abrazar a los que estaban esperando.
Estos pensamiento de la Escritura Santa nos han servido de bálsamo: ¡Esperaré en el Señor! El Señor es bueno para quien espera en él, para quien lo busca de corazón. Una situación como ésta nos pide necesariamente agarrarnos al Señor, dar el salto a la fe y tener un gesto de confianza para escuchar a Dios en lo hondo del corazón y recordar lo que nos dijo el Señor: «Yo he vencido a la muerte». Como estoy seguro de que todavía nos quedan preguntas, a un cristiano es fácil decirle que acuda a la Virgen, que haga lo que hizo María, guardar las preguntas sin respuesta en el corazón, que ya se encargará el Señor, en su momento, de ayudaros a entender todo y, entonces, descansaremos. Cristo ha vencido a lo que nos asusta y nos da la vida… Esto es lo que nos anima a seguir caminando, confiando.
Mi familia también ha perdido un ser querido en este accidente, yo he perdido un hijo; los sacerdotes hemos perdido a un hermano, al párroco, a Don Miguel. Un joven sacerdote de 36 años, sencillo, directo, entregado, amable, atento, servicial, sacrificado… sólo Dios sabe lo que esta criatura llevaba para adelante y el bien que estaba haciendo a tantísimas personas, de una manera callada. Pero nos hemos puesto y lo hemos puesto en las manos de Dios. Ahora confiamos, su corazón era mariano.
Agradecido a todos los que han participado en las labores de rescate y sanitarias, a los medios de comunicación y a las autoridades. Nos queda rezar y esperar la recuperación de los heridos”.
El funeral ha sido a partir de las 11 horas del lunes 10 de noviembre en el Polideportivo de Bullas, de cuya parroquia eran las trece personas más el párroco, fallecidos en el accidente del autobús que les llevará desde el Cerro de los Ángeles a Bullas. El accidente fue en la madrugada del domingo 9 de noviembre en Cieza. El funeral ha sido presidido por el obispo de la diócesis Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, con la presencia de los Reyes de España y del ministro del Interior.
Estas son algunas de las palabras del obispo de Cartagena, monseñor Lorca, en la homilía del funeral:
“Señor no más otoños como éste, que se presentan como huésped en la noche y te roban la paz. Confieso que me cuesta tratar de consolar cuando uno también tiene el corazón roto y contempla a su alrededor la dramática situación que ha dejado este golpe seco. Son de agradecer todas las muestras de solidaridad habidas, personales y desde tantas instancias e instituciones.
Después de la tragedia, la condición de creyentes nos acerca al corazón de Dios porque encontramos en él el amparo que necesitamos ante las dificultades. Durante horas hemos estado pidiendo auxilio a lo alto y hemos pasado largas horas agarrados a la esperanza, a un hilo de vida e invocando a Dios. Creo que muchos le hemos dado manotazos al aire para que la tragedia no se instalara en la serenidad de nuestra alma; la intención era que nos dejara en paz, para gozar de las bellas imágenes que cuidadosamente hemos seleccionando en la historia común con las víctimas.
Hemos pasado por el dolor, la angustia, el sufrimiento… hemos visto cómo tantos hombres y mujeres luchaban contra los elementos, agarrados sólo a este pensamiento: salvarles, rescatarles, hacerles visible la vida, en medio de una noche negra y pensando en los que esperaban con los ojos cerrados y puños apretados para que nadie les arrebatase el anhelo y la certeza de abrazar a los que estaban esperando.
Estos pensamiento de la Escritura Santa nos han servido de bálsamo: ¡Esperaré en el Señor! El Señor es bueno para quien espera en él, para quien lo busca de corazón. Una situación como ésta nos pide necesariamente agarrarnos al Señor, dar el salto a la fe y tener un gesto de confianza para escuchar a Dios en lo hondo del corazón y recordar lo que nos dijo el Señor: «Yo he vencido a la muerte». Como estoy seguro de que todavía nos quedan preguntas, a un cristiano es fácil decirle que acuda a la Virgen, que haga lo que hizo María, guardar las preguntas sin respuesta en el corazón, que ya se encargará el Señor, en su momento, de ayudaros a entender todo y, entonces, descansaremos. Cristo ha vencido a lo que nos asusta y nos da la vida… Esto es lo que nos anima a seguir caminando, confiando.
Mi familia también ha perdido un ser querido en este accidente, yo he perdido un hijo; los sacerdotes hemos perdido a un hermano, al párroco, a Don Miguel. Un joven sacerdote de 36 años, sencillo, directo, entregado, amable, atento, servicial, sacrificado… sólo Dios sabe lo que esta criatura llevaba para adelante y el bien que estaba haciendo a tantísimas personas, de una manera callada. Pero nos hemos puesto y lo hemos puesto en las manos de Dios. Ahora confiamos, su corazón era mariano.
Agradecido a todos los que han participado en las labores de rescate y sanitarias, a los medios de comunicación y a las autoridades. Nos queda rezar y esperar la recuperación de los heridos”.
Más episodios del podcast FASCINADO POR EL MISTERIO
Santa Misa Crismal
18/04/2019
Con Santa Teresa: De La Cuna Al sepulcro
10/02/2019
Narcisismo Y Autoestima
16/04/2018
Necesidad De La Devoción A La Virgen.
12/04/2018
Señor, Queremos Ver A Jesús.
17/03/2018
La Cruz Nos Restituye La Paternidad Divina
10/03/2018
"Señor Vuelca Nuestro Corazón"
04/03/2018
"Necesidad De La Penitencia"
20/02/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.