AQUÍ SE DICE ASÍ "Mangria" - 14/11/2025

14/11/2025 1 min
AQUÍ SE DICE ASÍ "Mangria" - 14/11/2025

Escuchar "AQUÍ SE DICE ASÍ "Mangria" - 14/11/2025"

Síntesis del Episodio

En esta sección ("Aquí se dice así, palabras y cosas de Extremadura") rescatamos palabras extremeñas del olvido con Juan José Becerra Ladera. Cada semana la encontrarás en el magacín "Mediodía RNE Extremadura" (de 13:40 a 14:00). Hoy hablamos de mangria. La mangria es una "enfermedad de las plantas que se manifiesta con unas manchas que les hacen perder su lozanía y se marchitan". Por eso también se dice: “a este muchacho l’ha caído la mangria” cuando anda apagado, sin fuerzas, como la planta que no levanta cabeza. Se emplea en la Baja Extremadura: Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y Comarca de Zafra, entre otras. En Alburquerque la mangria es una enfermedad de la sandía que cubre las hojas de una costra negruzca y pegajosa, impidiéndole que el fruto madure. Aunque según el lugar, hay referencia a otras plantas como la higuera y el olivo. En Las Hurdes mangrar equivale a "estropear o dañarse las bellotas".Mangria es una variante del portugués mangra "enfermedad de la planta". Hermana del castellano antiguo mangla "mancha (en el honor), deshonra", todas ellas procedentes del latín mácula "mancha".Se trata de uno de tantos portuguesismos como cañafote (pero esa es otra palabra).JJB: PALABRAS Y COSAS DE EXTREMADURA Escuchar audio