Escuchar "75. Eurovisión 2025: El año de las divas serving “K*nt”"
Síntesis del Episodio
Hoy es día 8 Marzo, día internacional de la mujer. Un día de celebración por la lucha por las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Desde Eurodisidentes ya quisimos dedicarle un episodio a este día tan especial, el episodio 35, os lo recomendamos, donde reflexionamos sobre el papel de las mujeres dentro de la comunidad eurofan, explorando nuestras experiencias, y analizando si, a pesar de nuestra pasión por Eurovisión, seguimos siendo una minoría en este universo tan diverso. Y donde quisimos rendir un homenaje a las mujeres que han dejado marca en Eurovisión ya sea por sus canciones con letras feministas si no también su talento y su carisma.
Este año en Eurovisión, aunque no han salido todavía todas las canciones, ya tenemos varios ejemplos de divas que no dejan a nadie indiferente en el escenario.
En España sin ir más lejos, Melody nos representará con la canción “Esa Diva”, una canción habla de que todas, todos y todos somos iguales.
Pero como una diva no pisa nadie para brillar, Melody compartirá escenario con las siguientes divas
Desde Luxemburgo Laura Thorn, una diva sencilla como una simple mortal nos cantará La poupée monte le son que se traduce como "La muñeca sube el volumen", rinde homenaje a "Poupée de cire, poupée de son", el tema con el que France Gall ganó el certamen en 1965 representando al mismo país.
La última diva seleccionada de las divas resurge bailando Concretamente con un tema electropop .Ella es Sisal, ganó el Dansk Melodi Grand Prix el sábado anterior, y representará a Dinamarca con la canción “Hallucination"
La diva valiente poderosa viene desde Polonia. Y poderosa creo que es uno de los mejores adjetivos para Justyna Steczkowska que representará Polonia con Gaja.
La madre que madruga es la Diva griega Klavdia representará a la República Helénica con la canción "Asteromáta", lo que en griego significa "Ojos de estrella". Canción que fue seleccionada en la pre Ethnikós Telikós 2025.
La canción a través de un diálogo metafórico entre una madre y su hijo ausente aborda la experiencia de los refugiados griegos y su conexión con su tierra natal, a pesar de verse obligados a abandonarla.
Más que un artista sin cartel, estas pareces unas divas sacadas de un cuento. Eñgrupo Tautumeitas representará a Letonia con la canción "Bur man laimi"
Seguimos con las canciones folk, El título, que en letón significa "Concédeme felicidad" o "Invoca la felicidad para mí", es una composición de estilo folk caracterizada por múltiples armonías y coros, y presenta una letra con un mensaje pacifista
Con dinero o sin fortuna pero siempre cantando, Miriana Conte lo representará con la canción “Kant (Signing)”a Malta
Y es que Malta también nos trae Maltés, aunque una unica palabra “Kant” que significa eso “Cantado”, el resto de la letra está en inglés
Es importante mencionar que "Kant" ha generado cierta controversia debido a la similitud fonética de su título y coro con una palabra malsonante en inglés.
Y con más fuerza que un huracán llega hoy nuestra última diva Erika Vikman con la canción Ich komme.
Que nos deje engañar es título en alemán porque la canción representará a Finlandia en esta edición y el resto de la canción está en finlandes.
Playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ohBMs7v75NP4UQK8di8ZYhZ
Desde Eurodisidentes ya quisimos dedicarle un episodio a este día tan especial, el episodio 35, os lo recomendamos, donde reflexionamos sobre el papel de las mujeres dentro de la comunidad eurofan, explorando nuestras experiencias, y analizando si, a pesar de nuestra pasión por Eurovisión, seguimos siendo una minoría en este universo tan diverso. Y donde quisimos rendir un homenaje a las mujeres que han dejado marca en Eurovisión ya sea por sus canciones con letras feministas si no también su talento y su carisma.
Este año en Eurovisión, aunque no han salido todavía todas las canciones, ya tenemos varios ejemplos de divas que no dejan a nadie indiferente en el escenario.
En España sin ir más lejos, Melody nos representará con la canción “Esa Diva”, una canción habla de que todas, todos y todos somos iguales.
Pero como una diva no pisa nadie para brillar, Melody compartirá escenario con las siguientes divas
Desde Luxemburgo Laura Thorn, una diva sencilla como una simple mortal nos cantará La poupée monte le son que se traduce como "La muñeca sube el volumen", rinde homenaje a "Poupée de cire, poupée de son", el tema con el que France Gall ganó el certamen en 1965 representando al mismo país.
La última diva seleccionada de las divas resurge bailando Concretamente con un tema electropop .Ella es Sisal, ganó el Dansk Melodi Grand Prix el sábado anterior, y representará a Dinamarca con la canción “Hallucination"
La diva valiente poderosa viene desde Polonia. Y poderosa creo que es uno de los mejores adjetivos para Justyna Steczkowska que representará Polonia con Gaja.
La madre que madruga es la Diva griega Klavdia representará a la República Helénica con la canción "Asteromáta", lo que en griego significa "Ojos de estrella". Canción que fue seleccionada en la pre Ethnikós Telikós 2025.
La canción a través de un diálogo metafórico entre una madre y su hijo ausente aborda la experiencia de los refugiados griegos y su conexión con su tierra natal, a pesar de verse obligados a abandonarla.
Más que un artista sin cartel, estas pareces unas divas sacadas de un cuento. Eñgrupo Tautumeitas representará a Letonia con la canción "Bur man laimi"
Seguimos con las canciones folk, El título, que en letón significa "Concédeme felicidad" o "Invoca la felicidad para mí", es una composición de estilo folk caracterizada por múltiples armonías y coros, y presenta una letra con un mensaje pacifista
Con dinero o sin fortuna pero siempre cantando, Miriana Conte lo representará con la canción “Kant (Signing)”a Malta
Y es que Malta también nos trae Maltés, aunque una unica palabra “Kant” que significa eso “Cantado”, el resto de la letra está en inglés
Es importante mencionar que "Kant" ha generado cierta controversia debido a la similitud fonética de su título y coro con una palabra malsonante en inglés.
Y con más fuerza que un huracán llega hoy nuestra última diva Erika Vikman con la canción Ich komme.
Que nos deje engañar es título en alemán porque la canción representará a Finlandia en esta edición y el resto de la canción está en finlandes.
Playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLw9GrEuRf3ohBMs7v75NP4UQK8di8ZYhZ
Más episodios del podcast Eurodisidentes
89. Temporada Eurovisión 2025: It’s Over
30/07/2025
82. Eurovisión 2025: El TOP DISIDENTE
11/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.