Especial "Grabando Emociones - La Revolución de Stax Records" / corto

18/10/2022 5 min
Especial "Grabando Emociones - La Revolución de Stax Records" / corto

Escuchar "Especial "Grabando Emociones - La Revolución de Stax Records" / corto"

Síntesis del Episodio

GRABANDO EMOCIONES - LA REVOLUCION DE STAX RECORDS
POR TONY VARDÉ
Disponible en
https://milenacaserola.com/producto/grabando-emociones/

Este libro cuenta la historia del sello emblema del soul sureño al punto que se erige casi como un género en sí mismo, una música creada en medio de una sinergia utópica entre negros y blancos del Sur de los Estados Unidos en la década del sesenta. La historia de Stax Records representa cualquier otra historia de pasión por la música, de comunidad y de la convicción de creer en algo, hasta que finalmente se hace realidad.
“Grabando Emociones” es un libro para escuchar. Escuchar música, escuchar historias y descubrir artistas enormemente influyentes. Conoceremos a figuras como Otis Redding, alguien que llegó a Memphis como chofer y se fue con un contrato de grabación; Al Jackson Jr., el baterista de la casa, alguien que se sentó ante una batería a los 3 años y jamás en su vida dejó de tocar, figura capital para el sonido del sello; o Jim Stewart, fundador de la compañía, un tipo con un trabajo ordinario en un banco, que casi sin proponérselo terminó fundando junto a su hermana la gran casa del soul sureño. Ellos y muchos y muchas más simbolizan la igualdad de oportunidades que Stax Records representó para la segregada ciudad de Memphis.
La música siempre ha servido como reflejo del Movimiento por los Derechos Civiles, acompañando acciones de la comunidad negra, y el soul ofrecía la oportunidad de destruir las barreras y buscar más hondo, entendiendo la verdad sobre el movimiento y la gente que lo creó. El soul fue el soundtrack perfecto para el Movimiento por los Derechos Civiles y Stax Records representó un capitulo importante en esa historia.

Más episodios del podcast Escuchate Esto!