Escuchar "Rogelio Cruz: el Gobierno paga cuando el productor ya está quebrado"
Síntesis del Episodio
La situación del sector agropecuario de Tierras Altas es complicada debido a la falta de pagos por parte del Gobierno Nacional. El presidente de la Asociación de productores de papa y cebolla de Boquete detalló en el programa En Contexto que muchas veces se paga al productor cuando ya está quebrado. "Hay pagos de 1 año, año y medio, ocho y 6 meses. En el caso nuestro los productores de cebolla de Tierras Altas ya tenemos más de 6 meses de haber entregado cosechas al Gobierno y todavía están los pagos pendientes", reveló Rogelio Cruz.Incluso se conoció que los productores están buscando cebollas para la zafra del próximo verano, sin embargo, como no han recibido los pagos estos productores no pueden volver a renovar sus líneas de crédito porque no han podido hacer frente a los compromisos adquiridos.Rogelio Cruz, considera que el Gobierno Nacional debe ser un ente facilitador y no distorsionador de mercado.Sobre el tema de Control de precios y la reducción arancelaria opinó que por parte del Gobierno Nacional solo se dio una comunicación y no una consulta para llevar ideas a la mesa única de diálogo.En la reciente reunión del Gobierno Nacional con los líderes del sector agropecuario se les explicó las nuevas reglas del juego."Es algo muy irresponsable porque esto en todos los países que se ha aplicado lo que genera es un desabastecimiento que crea caos, hambre, especulaciones porque al momento de no haber una oferta suficiente y la demanda existe se darán especulaciones en el mercado", señaló el productor.Pérdidas en el sector agropecuarioEl sector agropecuario de Tierras Altas enfrenta pérdidas millonarias por el orden de $20 millones debido a los cierres de vías.Además, el productor asegura que se dieron pérdidas en vegetales por $7 millones. Ante estas situaciones, se prevé un efecto cascada con reducción de producción y rendimiento. "Hay cultivos que no se pudieron fumigar y no se les pudo dar el cuidado necesario por la falta de combustible, no había combustible para los equipos de fumigación. Está crisis nos ha traído grandes pérdidas porque las cosechas no esperan y nuestros productos son perecederos". indicó Rogelio Cruz.La entrevista con el presidente de la Asociación de productores de papa y cebolla de Boquete, Rogelio Cruz, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.