Escuchar "Raúl Ossa: existen negociados de becas a cambio de votos"
Síntesis del Episodio
El escándalo por el otorgamiento de auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha sacado a la luz pública otros actos de corrupción como es el negociado de becas a cambio de inscripciones en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), así lo dio a conocer el abogado y activista cívico, Raúl Ossa, en el programa En Contexto con Carlos Somoza García.Ossa señaló que en videos que circulan en redes sociales se puede evidenciar cómo se han estado negociando becas a cambio de votos y eso constituye un delito y abuso por el cual la Fiscalía Electoral debe abrir un expediente."El disgusto y la molestia de la ciudadanía está plenamente justificada porque se ha abusado de un recurso que es sacrosanto deben ser utilizados para apoyar a la gente que lo necesita porque la palabra auxilio tiene una connotación de ayuda extremadamente necesaria que si no te la dan no prospera", explicó el también ex legislador.En cuanto a las auditorías realizadas por la actual administración del IFARHU afirmó que no confía en auditorías de los mismos responsables ya que son los responsables de haber cometido los abusos y ellos mismos van a rendir cuentas al país."Que nos puede decir la Contraloría después de haberlo permitido todo, podemos creer en que nos están diciendo la verdad y que quieren corregir cuando en verdad lo que tienen es que devolver los dineros y sancionar a los responsables de esta situación", puntualizó el abogado Ossa.Además, resaltó que de una manera silenciosa están tratando de dejar pasar el momento para que todo quede así y no pase nada, no obstante, recordó que el silencio del presidente de la República Laurentino Cortizo, constituye un apoyo a lo malo que se está haciendo en el IFARHU.Raúl Ossa pidió a Cortizo que no guarde silencio ya que ofende y maltrata la inteligencia de todos los panameños.De igual forma, solicitó al Contralor General de la República, Gerardo Solís, no justificar su silencio debido a que sus auditores están en el IFARHU y se debe rendir un informe.La entrevista con el activista cívico y abogado, Raúl Ossa, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.