Escuchar "Panamá tendrá un 2023 difícil, según Ernesto Bazán"
Síntesis del Episodio
Panamá, 30 de enero de 2023Panamá tendrá un escenario difícil en cuanto a su economía este año, incluso más que el 2022, según pronosticó el economista Ernesto Bazán en el programa En Contexto.De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en el 2023 Panamá seguirá liderando el crecimiento económico en la región y se espera que alcance a crecer un 4.2%. Por un lado, la tasa de crecimiento a nivel mundial y en Panamá será menor, lo que significa que se seguirá creciendo, pero no a los niveles de años anteriores. A esto se le suma que la inflación se va a mantener y va a tener un elemento adicional que es las alzas en las tasas de interés.Según Ernesto Bazán las tasas de interés surgen como una medida que toman los bancos centrales de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos para intentar frenar la inflación.Esto significa que la cuota que el panameño tendrá que pagar al banco por sus tarjetas de créditos y por sus hipotecas será mucho mayor."El presupuesto del panameño que ya está afectado por mayores precios de bienes y servicios ahora se afectará más debido a los mayores costos financieros", explicó el economista.En cuanto a la recesión dijo que el mundo continuará creciendo, pero crecerá a un ritmo más bajo del que tenía en el 2022.Contrato de Minera PanamáEn cuanto a la negociación con Minera Panamá recordó que la etapa de negociación tiene más de un año y todavía no se materializa el contrato."Si este contrato no se ha firmado es porque durante un año no se han podido poner de acuerdo el Gobierno Nacional ni el Concesionario", indicó.Tomando en cuenta estos puntos, considera que existe la posibilidad de que este contrato no llegue a materializarse en los términos integrales sino hasta después de la siguiente administración o incluso hasta después del cambio de Gobierno.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.