Escuchar "Panamá empieza a dar señales de recuperación económica"
Síntesis del Episodio
Durante la pandemia, la economía de Panamá cayó un 17% y durante el 2021 se recuperó un 15%, es decir, lo que indica que desde que se logró controlar la pandemia ha empezado a dar señales de reactivación.En los últimos dos años, el Gobierno de Panamá se quedó sin dinero, cayeron los ingresos y aumentaron los gastos, al mismo tiempo que aumentó el déficit fiscal, incluso se creía que se iba a perder la calificación de riesgo.En el programa En Contexto, el ex ministro de Economía y Finanzas Fernando Aramburú Porras aseguró que la economía de Panamá muestra una reactivación, a pesar de que no ha terminado la pandemia."Yo pienso que la economía se va a recuperar lentamente no será de inmediato, este año vamos a crecer entre un 5 y 6% y el próximo año similar. Lo importante es que se están viendo nuevas inversiones que llegan al país", indicó Porras. "Yo pienso que la economía se va a recuperar lentamente no será de inmediato, este año vamos a crecer entre un 5 y 6% y el próximo año similar. Lo importante es que se están viendo nuevas inversiones que llegan al país", indicó Porras.Se necesita que la inversión extranjera se recupere a los ritmos del 2019. Aun así, el economista Aramburú Porras considera que Panamá tiene un panorama interesante en cuanto a su estabilidad económica.Inflación y subida en las tasas de interésPanamá no escapa de la realidad que viven otros países, según Porras, la economía de Panamá tendrá mayor inflación y una subida en las tasas de interés y se pronostica que este año se den 3 o 4 correcciones más que impactarán a la banca panameña que está insertada en el mercado internacional.Por otro lado, el experto es de la opinión que el desempleo bajará, pero insta a las personas a que se sigan capacitando para obtener más oportunidades de trabajo y se beneficien de la reactivación económica.Panamá genera un 60% de empleo formal, mientras que un 40% es informal. "El sueño del panameño es realizable y con los vientos a favor, podemos lograr esto", expresó el ex ministro de economía y finanzas.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.