Escuchar "OIM: no existe solución ni receta para frenar la migración - Entrevista a Giuseppe Loprete"
Síntesis del Episodio
Panamá, 30 de agosto de 2023La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó sobre el incremento de personas que cruzan la selva del Darién, un negocio que está en las manos de criminales y redes internacionales, convirtiéndolo en un problema de toda la región. Se trata de un problema humanitario y de seguridad que no solo afecta a Panamá y Colombia.Giuseppe Loprete jefe del Centro (Global) Administrativo y de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá destacó que no hay solución única o una receta que pueda funcionar para frenar la migración."Tenemos que trabajar de la mano con las autoridades, las organizaciones internacionales y mirar la situación de una manera más amplia porque la gente sigue llegando y no es una crisis de corto plazo, este ya es un año récord en cifras al igual que el año anterior", informó.La OIM asegura que se debe fortalecer la cooperación con todos los países de la región ya que hay migrantes de distintos lugares y deben buscar soluciones y poner recursos con los organismos internacionales con un plan de acción común.Los migrantes que están llegando vienen de: China, India, Pakistán, Ecuador, Venezuela, Haití, Colombia y otros países.Crimen organizado y migración seguraEn estos momentos no existe una migración segura y el reto número uno de las autoridades es combatir el crimen organizado. "Son redes internacionales bien organizadas que llegan hasta China e India y están trayendo los migrantes hasta Panamá", explicó Loprete.Las redes criminales se están aprovechando de la crisis humanitaria, a pesar de las medidas y nuevas regulaciones de Washington. Cada día ingresan por la selva de Darién entre 2,500 y 3,000 personas.El Gobierno Nacional lanzó la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla” para desincentivar el flujo migratorio de irregulares por el Darién mostrando la realidad a lo que se enfrentan quienes emprenden esta peligrosa travesía.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.