Escuchar "José Abel Almengor: en una campaña política hay mucho dinero en efectivo"
Síntesis del Episodio
De cara a las elecciones del 2024, el exfiscal de drogas, José Abel Almengor, dejó en evidencia que lo que se declara al momento de hacer campaña política no es realmente lo que se utiliza en una campaña política. "En una campaña política hay mucho dinero en efectivo y se desconoce su procedencia ya que a veces hay incluso transferencias de otros países, lo que es una falta electoral financiar una campaña política con dinero que proviene de otra jurisdicción", señaló José Abel Almengor.Es por ello, que de comprobarse está mala práctica el Ministerio Público tiene que iniciar una investigación de oficio para proceder a confirmar o descartar eso por medio de una investigación por blanqueo de capitales.José Abel Almengor, indicó que la legislación penal permite la persecución de blanqueo de capitales, producto del financiamiento de las campañas políticas y no hacerlo implicaría que estas personas pueden llegar a los organismos de poder del Estado y tener una incidencia en las políticas públicas, tal como ha sucedido en los últimos años.Acciones AntidrogasJosé Abel Almengor, explicó que la utilización de fuentes de inteligencia, técnicas de investigación, la intervención telefónica con fines judiciales así como las operaciones encubiertas han permitido conocer desde adentro la estructura de las organizaciones criminales.De está forma, se ha podido descubrir cuáles son sus bienes y cómo los utilizan, además de ubicar a las personas que están relacionadas con las actividades criminales, lo que genera la posibilidad de estructurar una operación.Ley de extinción de dominioEl proyecto de Ley de extinción de dominio está estancado a juicio de Almengor."No ha podido avanzar desde que se creó la subcomisión y en la subcomisión se llamó a un seminario en donde un sinnúmero de personas plantearon los problemas o peligros que tenía la Ley, pero más allá de eso, no hubo la fiscal de cuentas ningún funcionario del órgano Judicial o del Ministerio Público que son al final los llamados a la aplicación de esa Ley que pudiera dar alternativas para mejorar la Ley", explicó Almengor.Advirtió que Panamá no se puede dar el lujo de no discutir La Ley de extinción de dominio porque se cae en una situación en donde se afecta la imagen internacional del país, mientras que en otros países sí se han aprobado este tipo de leyes. La entrevista con el exfiscal de drogas, José Abel Almengor, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.