Escuchar "Jorge Luis Almengor: Panamá podría salir este año de la lista gris del GAFI"
Síntesis del Episodio
Panamá, 2 de febrero de 2023Panamá podría salir entre septiembre y octubre de este año de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) si logra cumplir las acciones pendientes que están relacionadas directamente con el registro de beneficiarios finales, así lo informó, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.La creación del registro único de beneficiarios finales de Panamá se aprobó mediante la Ley 129 de 2020 y el Decreto Ejecutivo 13 de 2022. En la actualidad es administrado por la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF) y ya lleva un registro de al menos 30% de las sociedades anónimas inscritas en el país.Las autoridades han sancionado a grandes, medianas y pequeñas firmas de abogados. La industria legal ha cambiado y ahora trabajan como colaboradores estratégicos con el fin de mejorar las deficiencias en el sistema. El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, asegura que la Ley de Extinción de Dominio podría ayudar al país a salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).Hasta el momento Panamá cumple con 12 de las 15 acciones que fueron establecidas en junio de 2019, luego de la reunión realizada el 7 de septiembre de 2022 de manera presencial en Managua, Nicaragua."Es altamente probable que la acción del Ministerio Público sea reconocida como una acción altamente cumplida ya que en octubre del año pasado logró dos condenas con temas relacionados", destacó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.Negociación con Minera PanamáAlmengor reiteró que el Gobierno Nacional está cerca de firmar un nuevo contrato, aunque no dio mayores detalles sobre los avances de las negociaciones recientes.Antes de que se declarará inconstitucional el contrato de Minera Panamá, esta mina representaba ingresos para el Estado de $35 y $50 millones anuales.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.