Gabriel Silva | Revocatoria de mandato: Discusión con matices políticos

17/03/2022 26 min Temporada 3 Episodio 2022
Gabriel Silva | Revocatoria de mandato: Discusión con matices políticos

Escuchar "Gabriel Silva | Revocatoria de mandato: Discusión con matices políticos"

Síntesis del Episodio

Este jueves, fue aprobado en tercer debate por el pleno del Órgano Legislativo, el proyecto de ley 776 que incluye una modificación al procedimiento de revocatoria de mandato. Para el diputado independiente, Gabriel Silva, la discusión de esta iniciativa legislativa fue política. "Cuando tu ves la discusión en la Asamblea Nacional que se dio por más de 6 horas de este proyecto, yo diría que 35% o 40% del tiempo se enfocaron en una discusión política.", señaló.La reforma al Código Electoral presentada en la Asamblea Nacional era positiva, lo que sucedió es que en el primer debate se incluyó la propuesta de revocatoria de mandato, destacó el diputado Gabriel Silva.Panamá es uno de los pocos países de la región que la revocatoria de mandato esta en manos de los partidos políticos."Cuando tu ves la región de Venezuela, Argentina, Ecuador, en esos países la revocatoria de mandato únicamente es ciudadana, pero en Panamá, es la cúpula del partido político la que decide si sacar a alguien o no", dijo el diputado independiente Gabriel Silva. "Cuando tu ves la región de Venezuela, Argentina, Ecuador, en esos países la revocatoria de mandato únicamente es ciudadana, pero en Panamá, es la cúpula del partido político la que decide si sacar a alguien o no", dijo el diputado independiente Gabriel Silva.Según Silva, la revocatoria de mandato tiene que ser ciudadana, es decir, el ciudadano debe poder remover a los políticos que eligió, pero hoy en Panamá es la cúpula la que decide."La propuesta que se presentó en primer debate de la Asamblea Nacional y se aprobó lo que busca que la junta directiva del partido político no pueda sacar tan fácilmente a los miembros del partido político que son diputados, por medio de la revocatoria de mandato.La votación en tercer debate del Proyecto de Ley 776 admite unas 13 modificaciones al Código Electoral en afianzar la institucionalidad del Tribunal con reglas claras y sin contradicciones en temas de competencia.Se trata de cambios contenidos en el proyecto de Ley N° 776, "Que modifica el Código Electoral de la República de Panamá", que recibió el aval, en tercer debate, de 42 diputados, con 10 en contra y una abstención.

Más episodios del podcast EN CONTEXTO