Escuchar "Faltas a la ética serán más rigurosas para abogados panameños"
Síntesis del Episodio
Los nuevos abogados panameños tendrán nuevos retos. El Colegio Nacional de Abogados (CNA) detalló que las faltas a la ética y las sanciones serán más rigurosas con las reformas a la ley que regula la abogacía en Panamá.La vicepresidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño, consideró que se debe modificar también el Código de ética."Teníamos otras expectativas no consideramos que vamos paso a paso, quisiéramos otros puntos que más adelante tendríamos que empezar a luchar los abogados por ello, como la colegiatura obligatoria que no necesariamente se tiene que hacer a través del Colegio Nacional de Abogados, pero sí se debe colegiar y tener una organización para ello", señaló Cedeño.Actualización en la LeyEl derecho es cambiante y han pasado demasiados años de la Ley anterior y se necesitaba una actualización.Para Cedeño, es necesario el examen ya que actualmente se está llegando a 29 mil idoneidades y hay algunas universidades que han convertido la profesión en un negocio."El abogado no puede ver esto como un negocio, esto es un ganar, ganar y el servicio se debe brindar con ética y profesionalismo", destacó."Es una profesión que hay que ejercerla con actitud positiva, pegados a la ética. Por otro lado, la Universidad de Panamá le corresponde constitucionalmente hacer una revisión del pensum académico en todas las universidades del país y verificar que todos los planes de estudios estén regulados, para que entonces sea atractivo que en 3 o 4 años se pueda obtener un título y seas profesional", señaló la vicepresidenta del Colegio Nacional de Abogados.La entrevista con la vicepresidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.