Escuchar "Carnavales y Mil Polleras continúan sin impedimento"
Síntesis del Episodio
El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, reiteró en el programa En Contexto con Carlos Somoza García que la organización tanto de los Carnavales como el Desfile de las Mil Polleras continúan sin ningún impedimento, esto ante rumores que circularon debido al aumento en los casos de Covid-19.Precisamente, Iván Eskildsen reveló que hace unos días recibió una llamada del presidente de la República, Laurentino Cortizo, donde le solicitó que hiciera énfasis en las festividades por la importancia que tienen para el panameño.El Desfile de las Mil Polleras se llevará a cabo el sábado 14 de enero y se espera la presencia de al menos 300 mil personas, la misma cantidad de personas que se reciben en los cuatro días de Carnavales en Las Tablas. Posteriormente se celebrarán los Carnavales, ambas actividades dejan un impacto económico al país y promueven la cultura, folclore y tradición.Cifras de turismo mejoranPanamá viene de la peor crisis en toda la historia del turismo, no obstante, este año se respira un mayor optimismo ya que las cifras están mejorando sustancialmente y este año se espera llegar a la cifra de 1.8 millones de visitantes. Al mes de agosto de este año, se tiene totalizado la visita de 1 millón 166 mil turistas, esto representa más de tres veces la cantidad de viajeros en comparación con el año pasado. Se espera que, de aquí a fin de año, mes contra mes las cifras alcancen los niveles del año 2019.Viajes a bajo costosEn cuanto a los viajes de bajo costo, el administrador de la ATP adelantó que, en un viaje a México, tuvo acercamiento con varias aerolíneas y actualmente mantienen conversaciones con una aerolínea que ha manifestado mucho interés de iniciar sus operaciones en Panamá con vuelos económicos.Según la agencia EFE, las aerolíneas y autoridades económicas de la región buscan las condiciones para una nueva tasa aeroportuaria regional que permita reducir el precio de los boletos aéreos entre países centroamericanos hasta en 55 dólares.Y es que, para incentivar una mayor demanda de vuelos, entre los países de Centroamérica, se podría impulsar que la tasa aeroportuaria que se paga por cada boleto se reduzca de 50 a 15 dólares, según un estudio del Banco Mundial (BM).Hoy en día, las personas buscan experiencias que ofrezcan un poco más: playa, montaña, historia y diversidad de actividades.La entrevista con el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.