Escuchar "Cámara Marítima: vías en mal estado afectan sector logístico"
Síntesis del Episodio
Las condiciones a las que se tiene que enfrentar el movimiento de carga del sector logístico no son iguales a las que se pueden aprecian a nivel mundial. El presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clément, asegura que producto de los huecos y cráteres de las calles se dieron muchos accidentes, daños en los equipos del sector transporte y en la carga que llegaba desordenada."Hablamos de un Gobierno Nacional que es reactivo más no proactivo o activo ante este tipo de situaciones. Se reconoce la gestión que hizo el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y hoy en día se está trabajando en adecuar las vías de acceso a los terminales", dijo Enrique Clément.Servicios adicionalesEl sector logístico aporta al Estado panameño más del 30% del Producto Interno Bruto (PIB). Según la Cámara Marítima de Panamá hay mucho más que ofrecer en la industria, no solo el Canal de Panamá y los puertos."Hay un potencial enorme todavía por crecer y esa cantidad de empresas de industrias marítimas de los servicios adicionales que están alrededor de los puertos y del Canal de Panamá lo que permite que el sector logístico haga un buen aporte a la economía", señaló Clément.Ejecutivo los ignoraEnrique Clément, señaló en el programa En Contexto que enviaron 3 cartas al Ejecutivo con el objetivo de reunirse con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sin embargo, no ha sido posible.Enfatizó que entienden por la situación de salud que atraviesa el presidente Cortizo, pero seguirán intentando lograr esa reunión para elevar el sentido de propiedad a nivel del país sobre lo que representa el sector logístico en Panamá.Esto debe empezar por el Gobierno y los administradores de este país tienen que sentir la importancia desde lo que nosotros representamos en el sector marítimo, portuario y logístico a Panamá, explicó el vocero de la Cámara Marítima de Panamá.
Más episodios del podcast EN CONTEXTO
Preocupa el repunte del VIH en Panamá - Carlos Chávez, jefe de la Sección de VIH/Sida del MINSA
13/11/2025
Sistema de alerta amber en el país - Lucy Córdoba, del Movimiento Caminando por la Infancia
11/11/2025
Primer estudio sobre la libertad de expresión y prensa - Raisa Urribarri, Investigadora del CIEPS
07/11/2025
Informe sobre crisis mortal y sistemática de ahogamientos infantiles - Nivia Rossana Castrellón
30/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.