Anagan: descuido provocó la llegada del gusano barrenador - Entrevista a Ovidio Saavedra

11/07/2023 24 min Temporada 5 Episodio 2023
Anagan: descuido provocó la llegada del gusano barrenador - Entrevista a Ovidio Saavedra

Escuchar "Anagan: descuido provocó la llegada del gusano barrenador - Entrevista a Ovidio Saavedra"

Síntesis del Episodio

Panamá, 11 de julio de 2023La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) se mantiene en alerta ante las afectaciones del gusano barrenador y aunque no tienen explicaciones exactas de la cantidad de ganado afectado por la plaga, consideran que el descuido pudo haber provocado nuevamente su llegada a Panamá.Ovidio Saavedra, presidente de Anagan, explicó que en algún momento alguien pensó que no había la necesidad de dispersar más moscas estériles como se venía haciendo, tomando en cuenta que ya no existía la plaga en Panamá."Ya se estaba en una zona de confort porque la plaga estaba confinada en la frontera, pero al descuidarse las medidas, debemos pensar que estamos jugando con una especie que está dentro de la naturaleza", expresó el ganadero en el programa En Contexto.Actualmente las áreas más afectadas por el gusano barrenador son: Darién, Panamá, Colón, Panamá Oeste y han salido algunos casos en Herrera. Ante el aumento de la plaga el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) decretó el pasado miércoles 5 de julio un “estado de emergencia zoosanitaria” ante los brotes de Gusano Barrenador del Ganado."Este llamado era necesario hacerlo puesto que hemos visto como han venido evolucionando los casos que ya prácticamente iban sin control y había que hacer un llamado de emergencia para tener algunas herramientas y hacerle frente a este problema", destacó Saavedra.Cabe recordar que el país fue declarado libre de la plaga del gusano barrenador el 12 de julio de 2006 y desde entonces un equipo multidisciplinario trabajan para producir moscas del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), a través de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG).AccionesPara tratar de contrarrestar el problema las autoridades dispersaron más de 15 millones de moscas estériles desde Panamá Oeste, Coclé, Azuero hasta Veraguas.Además, se hicieron 590 rastreos y visitas a productores que se encuentran en las zonas identificadas.

Más episodios del podcast EN CONTEXTO