Escuchar "Molotov"
Síntesis del Episodio
Nuestro +Búmerang viajará hasta los últimos años noventa para traer a una de las bandas de Rock Mexicano más polémicas. En 1997 aparecieron para apalear con rock duro al establecimiento y a la industria musical a la que fácilmente habían entrado. Sus dos primeros discos causaron escozor alrededor de la sociedad latinoamericana por la agudeza irónica de sus letras: Molotov.Canción 1: Que no te haga bobo JacoboCanción 2: ApocalypshitEmpezábamos con la canción que inaugura la discografía de Molotov, Que no te haga bobo Jacobo, una canción de crítica directa contra Jacobo Zabludovsky uno de los periodistas más famosos de México. Y es que la burla es uno de los componentes principales de la música de Molotov, en la que muy pocas cosas se salvan. Escuchemos El carnal de las estrellas, otra canción molotov en contra de Televisa, la principal cadena televisiva mexicana en la que por supuesto fueron vetados. Canción 3: El carnal de las estrellasCanción 4: Polkas palabrasMolotov comienza a mediados de los años noventa en Ciudad de México cuando el guitarrista Tito Fuentes y el bajista Micky Huidobro, un par de amigos de la calles deciden formar una banda de rock influenciada por las nuevas tendencias del metal y el hiphop. Molotov encontró su horma perfecta con la iclusión en el grupo de Randy Elbright "Gringo Loco" y Paco Ayala a comienzos de 1996; luego de la deserción de Jay de la Cueva, que venía de Fobia y luego formó Moderatto.Canción 5: Voto latinoCanción 6: ÑeroLa carrera de Molotov contó, digamos, con un golpe de suerte. 1996 fue un año de tocar en bares y repartir su música en casetes, también ganar cada vez más seguidores. Así rápidamente se convertirían en un grupo local reconocido que alternaba conciertos con La Lupita, Héroes del Silencio e Illya Kuryaki. Es justamente en uno de esos conciertos, que la suerte toma partido poniéndolos en contacto con la casa disquera Universal Music y dándoles un inesperado contrato de grabación. Canción 7: Chinga tu madreCanción 8: ParásitoParásito es una particular canción que critica duramente a los alcohólicos y a los enganchados en las drogas. Molotov en 1997, de la mano del productor Gustavo Santaolalla grabó ¿Dónde Jugarán las Niñas?, un disco muy polémico; desde la carátula - y hasta las canciones, por supuesto - tenían en la mira a la sociedad mexicana conformista y corrupta. El disco fue censurado en muchas tiendas y prohibido en varias radios mexicanas también. Aún así, la crítica y los jóvenes encontraron en el primer disco de Molotov un trabajo valiente, atrevido y superlativo.Canción 9: Quítate que ma’sturbas (Perra Arrabalera)Canción 10: Rap, soda y bohemiaEl primer disco de Molotov alcanzó un éxito inmejorable para un disco debut, emisoras de América Latina y los Estados Unidos rotaban sus sencillos y la banda empezaría a participar como estrella invitada en los principales festivales de rock del continente. Las canciones Payaso y Mi amigo el pomo, son homenajes a dos grandes voces de la canción hispanoamericana, José José y Sandro. La participación de Molotov en estos tributos demostró que la banda era una de las más importantes del momento.Canción 11: PayasoCanción 12: Mi amigo el pomoLuego del éxito de ¿Dónde Jugarán las Niñas?, Molotov publicó Apocalypshit en 1999, un disco menos satírico pero con un sonido mucho más propio. La producción del disco fue de Mario Caldato, quizá el productor que necesitaban en ese momento por su gran trabajo al lado de Beastie Boys, que influyó ampliamente en Molotov. Canción 13: Kuleka’s choiseCanción 14: El mundoEl siglo XXI presentaría dos discos más de Molotov, Dance and Dense Denso, y Con Todo Respeto, un disco de covers. Molotov siguió siendo una banda incorregible e irreverente con un a postura política anti-yanqui, pero sus flirteos con el mundo mainstream, trabajando para canales de televisión como Mtv y Fox, les restó algo de credibilidad convirtiéndose de a pocos en un elemento más de la cultura televisiva que tanto criticaron en sus comienzos. Canción 15: Porqué no te haces para allá… al más allá
Más episodios del podcast #ElRockEsUnBumerang
Adios a la Negra, Mercedes Sosa
19/09/2015
Lavandería Real
12/09/2015
Spinettalandia y sus amigos
05/09/2015
Mecano
29/08/2015
Los Tres 🇨🇱
22/08/2015
1280 Almas
15/08/2015
Redonditos de Ricota
08/08/2015
Barón Rojo
01/08/2015
Legião Urbana
25/07/2015
La Hija de la Lágrima
18/07/2015
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.