El Radioscopio Nº 100. Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?.

05/02/2015 29 min
El Radioscopio Nº 100. Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?.

Escuchar "El Radioscopio Nº 100. Agujeros negros: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?."

Síntesis del Episodio

El tema.
Dos astrofísicos, un físico teórico, un tablero de ajedrez y la cafetería del Parque de las Ciencias de Granada. Se desarrolla un juego a tres bandas con una pregunta flotando en el aire: ¿hablan de lo mismo astrónomos y físicos teóricos cuando hablan de agujeros negros? Cabría pensar que en la ciencia no caben interpretaciones subjetivas, pero ¿cómo ser objetivo con un cuerpo que -por definición. se mantiene desconectado del resto del Universo? Es posible que un objeto astronómico afecte a su entorno como lo haría un agujero negro pero, de momento, no tenemos evidencias directas de que alguno de los candidatos observados se esconda realmente tras un horizonte de sucesos. Incluso si realmente existiera dicho horizonte ¿escondería una singularidad en su interior? ¿cómo puede la naturaleza permitir la existencia de algo que desafía el propio concepto de existencia? ¿es un horizonte de sucesos para siempre? ¿existen alternativas a la formación de agujeros negros? ¿tendrían estas alternativas la misma apariencia? ¿serían indistinguibles desde un punto de vista astronómico? ¿hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico cuando hablan de agujeros negros? Puede parecer paradójico que el segundo capítulo de una serie llamada “Deconstruyendo la luz” este dedicado al único objeto de la naturaleza del que la luz no puede escapar, pero pocos objetos en el Universo nos pueden ayudar a desentrañar la propia naturaleza de la luz como los agujeros negros. DECONSTRUYENDO LA LUZ Un proyecto promovido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) producido por LIPSSYNC FILMS, s.l. “AGUJEROS NEGROS: ¿Hablan de lo mismo un astrofísico y un físico teórico?” forma parte del proyecto “DECONSTRUYENDO LA LUZ”, un proyecto audiovisual con el que el IAA-CSIC celebrará el próximo Año Internacional de la Luz 2015, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación DESCUBRE y la coproducción de LIPSSYNC S.L.

El invitado
ConferencianteCarlos Barceló - Físico teórico del IAA-CSIC. Experto en Gravedad, Relatividad General y Mecánica cuántica.Rainer Schoedel - Astrónomo del IAA-CSIC. Especialista en SGRA*, objeto compacto en el centro de la Vía Láctea.José Luis Gómez - Astrónomo del IAA-CSIC. Especialista en AGNs, galaxias ultraluminosas con un posible agujero negro en su centro.
Emisión del programa El Radioscópio, presentado por Susana Escudero y Emilio García. Emitido en Canal Sur Radio, desde RAI Granada, el 30 de enero de 2.015.
______________________________________________
El programa El Radioscopio es previamente emitido en Canal Sur Radio. Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con Susana Escudero, Emilio García, ni con la cadena de emisoras Canal Sur Radio. El único motivo que nos lleva a enlazar este programa desde esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de Susana Escudero y Emilio García en "El Radioscopio", y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.