Escuchar "Petróleo y ruina - El Éxodo Venezolano"
Síntesis del Episodio
Venezuela es escenario de uno de los mayores desastres humanitarios de nuestro tiempo. La población pasa hambre y no hay medicinas para los enfermos. Según la ONU, más de 4 millones de personas han huido del país que, al fin y al cabo, es un país rico.
Después de Siria, la segunda crisis de refugiados mayor del mundo tiene lugar en Venezuela, un país sin guerra y que posee las mayores reservas de petróleo conocidas del mundo. ¿Cómo es posible que un país tan rico atraviese tal situación? ¿Por qué pasa hambre la población de uno de los países más ricos en recursos del mundo y a dónde se ha ido el dinero de Venezuela? La corrupción y la mala gestión son algunas de las principales causas de emigración en todo el mundo. La mayoría de la gente huye de países que se encuentran entre los 10 primeros en el índice de corrupción de Transparencia Internacional, como Afganistán, Siria, Sudán del Sur y Somalia.
Venezuela, un país otrora floreciente y considerado un ejemplo de democracia en América Latina, ha sido víctima de su abundancia de petróleo, oro, diamantes y coltán. En lugar de utilizar la riqueza para el bien general y del Estado, hay corrupción, pero también desindustrialización, endeudamiento, conflictos políticos, autoritarismo y pobreza. Una gran parte de los miles de millones del negocio petrolero de los años del auge, entre 2003 y 2014, acabó en bolsillos privados. Desde la caída de los precios del crudo en 2014, Venezuela ha sufrido un dramático desplome económico. Además, Nicolás Maduro, sucesor del presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013, colocó a militares leales en todas las posiciones económicas clave. Venezuela funciona ahora como un estado criminal, una cleptocracia. Al mismo tiempo, Venezuela es un país que despierta la atención de grandes potencias. Sobre todo, EE. UU., Rusia y China quieren reafirmar sus respectivos intereses en Venezuela.
Cada dos segundos, una persona se ve obligada a abandonar su país. Actualmente hay más de 70 millones de refugiados en todo el mundo. La serie de DW "Desplazados" analiza las causas de este éxodo. "Desplazados" establece un paralelo entre la forma de vida en Occidente y los grandes flujos migratorios del Sur global.
Puedes verlo en DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Después de Siria, la segunda crisis de refugiados mayor del mundo tiene lugar en Venezuela, un país sin guerra y que posee las mayores reservas de petróleo conocidas del mundo. ¿Cómo es posible que un país tan rico atraviese tal situación? ¿Por qué pasa hambre la población de uno de los países más ricos en recursos del mundo y a dónde se ha ido el dinero de Venezuela? La corrupción y la mala gestión son algunas de las principales causas de emigración en todo el mundo. La mayoría de la gente huye de países que se encuentran entre los 10 primeros en el índice de corrupción de Transparencia Internacional, como Afganistán, Siria, Sudán del Sur y Somalia.
Venezuela, un país otrora floreciente y considerado un ejemplo de democracia en América Latina, ha sido víctima de su abundancia de petróleo, oro, diamantes y coltán. En lugar de utilizar la riqueza para el bien general y del Estado, hay corrupción, pero también desindustrialización, endeudamiento, conflictos políticos, autoritarismo y pobreza. Una gran parte de los miles de millones del negocio petrolero de los años del auge, entre 2003 y 2014, acabó en bolsillos privados. Desde la caída de los precios del crudo en 2014, Venezuela ha sufrido un dramático desplome económico. Además, Nicolás Maduro, sucesor del presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013, colocó a militares leales en todas las posiciones económicas clave. Venezuela funciona ahora como un estado criminal, una cleptocracia. Al mismo tiempo, Venezuela es un país que despierta la atención de grandes potencias. Sobre todo, EE. UU., Rusia y China quieren reafirmar sus respectivos intereses en Venezuela.
Cada dos segundos, una persona se ve obligada a abandonar su país. Actualmente hay más de 70 millones de refugiados en todo el mundo. La serie de DW "Desplazados" analiza las causas de este éxodo. "Desplazados" establece un paralelo entre la forma de vida en Occidente y los grandes flujos migratorios del Sur global.
Puedes verlo en DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Más episodios del podcast Docus Audio Latino
Inexplicable - Señales De Vida Alienígena
13/11/2025
El Secreto de Skinwalker - Nave Estrellada
09/11/2025
Maravillas Sagradas - Demonios y Exorcismo
07/11/2025
El Universo - Ingeniería Romana
01/11/2025
Mysteryquest - El Ascenso del Cuarto Reich
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.