Escuchar "Amor y Sexo en la Era Digital"
Síntesis del Episodio
El mercado de los solteros es grande y el negocio en línea que los convoca está en auge. La digitalización hace que la búsqueda de la persona "correcta" parezca fácil: unos cuantos clics y uno ya está en la zona de citas.
En Alemania, Austria y Suiza, 20,4 millones de personas no tienen pareja. Hoy millones usan plataformas de citas, sobre todo aplicaciones. "No preveíamos ni remotamente que íbamos a generar una revolución. Lo único que hacemos es conectar a la gente directamente. Hoy nadie necesita estar en un lugar específico para conocer a otra persona", afirma Whitney Wolfe, jefa actual de la aplicación de citas Bumble sobre el éxito de Tinder, la más exitosa internacionalmente. La selección intuitiva por foto en el smartphone y el acceso al otro o la otra en caso de interés mutuo (el famoso "match") hoy es un concepto popular para la búsqueda de pareja.
Por el contrario, en los grandes sitios de citas en línea, las pruebas para completar y los algoritmos deciden, aparentemente, quién encaja con quién. Es un procedimiento complejo y misterioso. El psicólogo Hugo Schmale, de 87 años de edad, desarrolló la famosa "fórmula de Parship". Sin embargo, él no cree en un vínculo para toda la vida: "Los muchachos y las muchachas del mañana llegarán a los 90 años de edad. Si se conocen a los 15, es raro pensar que mantendrán la misma relación desde los 15 hasta los 90 años. Es normal que uno cambie y hay que tener la posibilidad de separarse". Para Moira Weigel, las citas tienen mucho en común con el trabajo. Según la historiadora, es así no solo desde la era digital. La presentación de uno mismo y el perfeccionamiento individual no son un fenómeno exclusivo de la era de los teléfonos inteligentes. En cambio, la socióloga Eva Illouz advierte de que el capitalismo ha acaparado el amor.
El documental sumerge al público en el mundo de las citas en línea y trata de averiguar qué cambia el cortejo digital.
Puedes verlo en DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
En Alemania, Austria y Suiza, 20,4 millones de personas no tienen pareja. Hoy millones usan plataformas de citas, sobre todo aplicaciones. "No preveíamos ni remotamente que íbamos a generar una revolución. Lo único que hacemos es conectar a la gente directamente. Hoy nadie necesita estar en un lugar específico para conocer a otra persona", afirma Whitney Wolfe, jefa actual de la aplicación de citas Bumble sobre el éxito de Tinder, la más exitosa internacionalmente. La selección intuitiva por foto en el smartphone y el acceso al otro o la otra en caso de interés mutuo (el famoso "match") hoy es un concepto popular para la búsqueda de pareja.
Por el contrario, en los grandes sitios de citas en línea, las pruebas para completar y los algoritmos deciden, aparentemente, quién encaja con quién. Es un procedimiento complejo y misterioso. El psicólogo Hugo Schmale, de 87 años de edad, desarrolló la famosa "fórmula de Parship". Sin embargo, él no cree en un vínculo para toda la vida: "Los muchachos y las muchachas del mañana llegarán a los 90 años de edad. Si se conocen a los 15, es raro pensar que mantendrán la misma relación desde los 15 hasta los 90 años. Es normal que uno cambie y hay que tener la posibilidad de separarse". Para Moira Weigel, las citas tienen mucho en común con el trabajo. Según la historiadora, es así no solo desde la era digital. La presentación de uno mismo y el perfeccionamiento individual no son un fenómeno exclusivo de la era de los teléfonos inteligentes. En cambio, la socióloga Eva Illouz advierte de que el capitalismo ha acaparado el amor.
El documental sumerge al público en el mundo de las citas en línea y trata de averiguar qué cambia el cortejo digital.
Puedes verlo en DW Documental: https://www.youtube.com/dwdocumental
Más episodios del podcast Docus Audio Latino
Inexplicable - Señales De Vida Alienígena
13/11/2025
El Secreto de Skinwalker - Nave Estrellada
09/11/2025
Maravillas Sagradas - Demonios y Exorcismo
07/11/2025
El Universo - Ingeniería Romana
01/11/2025
Mysteryquest - El Ascenso del Cuarto Reich
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.