Escuchar "5 de mayo en la ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenas días, hoy es 5 de mayo y hay ciencia toda la semana. Tenemos 16 historias de ciencia y cinco conmemoraciones importantes. Pero antes ¿Quién dijo?:
“La investigación experimental, tomando prestada una frase empleada por Kepler con respecto a la prueba de hipótesis, es “una gran ladrona de tiempo”. A veces cuesta muchos días determinar un hecho que se puede enunciar en una línea.”
Historias de ciencia:
Fotoquímica
20 años de fósiles
Un mamut inglés
Metodología geográfica
Ánodo y cátodo
Lámpara de vapor de mercurio
Excavando en Jericó
Inoculaciones de ántrax probadas
Exploración geológica de la Antártida
92.000 herramientas de piedra y una mujer neandertal
Espectroscopia láser
Células de microglía del cerebro
Inauguración del Monumento a la Paz de los Niños de Hiroshima
Primer vuelo espacial de EE.
Conjunción de los planetas
Wang Yinglai, un bioquímico chino .
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail. com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
“La investigación experimental, tomando prestada una frase empleada por Kepler con respecto a la prueba de hipótesis, es “una gran ladrona de tiempo”. A veces cuesta muchos días determinar un hecho que se puede enunciar en una línea.”
Historias de ciencia:
Fotoquímica
20 años de fósiles
Un mamut inglés
Metodología geográfica
Ánodo y cátodo
Lámpara de vapor de mercurio
Excavando en Jericó
Inoculaciones de ántrax probadas
Exploración geológica de la Antártida
92.000 herramientas de piedra y una mujer neandertal
Espectroscopia láser
Células de microglía del cerebro
Inauguración del Monumento a la Paz de los Niños de Hiroshima
Primer vuelo espacial de EE.
Conjunción de los planetas
Wang Yinglai, un bioquímico chino .
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail. com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.