30 de abril en la Ciencia

30/04/2023 23 min

Escuchar "30 de abril en la Ciencia"

Síntesis del Episodio

Buenos días, hoy es 30 de abril y ¡Vamos a celebrar el día del niño y la niña! La etapa más genial de la vida. Si quieres hacer algo super divertido con tus peques y vives en Xalapa, nos vemos en un rato en el parque de la Loma en el FestiXal de Anfibios, desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche. Te la vas a pasar genial.
Hoy tenemos 25 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo?
La tierra y el cielo, los bosques y los campos, los lagos y los ríos, la montaña y el mar, son excelentes maestros de escuela y nos enseñan a algunos de nosotros más de lo que podemos aprender de los libros.
Historias de ciencia:
Fecha desconocida Herófilo

  Supernova
 Pepys registra y la Gran Peste
 Llamémosles neolítico y paleolítico
 Quiero inmortalizarme en una campana.
 Esquizofrenia
Teoría de los gérmenes de Pasteur
 Iceberg vagabundo
 Electrón
 Padre de la tecnología digital moderna
 Padre de la teoría de la información
 Terapia de poesía
 Fumar causa cáncer
 Medicina espacial
 Mendelevio
 Resistencia a los antibióticos
 Un día en Beta Pictoris b
 Chocar con Mercurio
 Progeria
 Corneas impresas una esperanza
 Miniboone
 Medusavirus
 Aumento del nivel del mar
 Discos protoplanetarios
 Programa Artemis

Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a cucharaditasdeciencia@gmail. com
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia