Escuchar "Programa 74 - 16/11/2015. Ensayo "blower door" en el PassivHaus"
Síntesis del Episodio
En el programa de Construradio de hoy (16/11/2015) hemos seguido profundizando en el certificado PassivHaus. En esta ocasión hemos hablado sobre la permeabilidad de los edificios y el ensayo 'Blower Door' para controlar las infiltraciones de aire. Para conocer todos los detalles de esta técnica, hemos invitado a la tertulia a Albert Escofet (Apliter), Papik Fisas (Papik Cases Passives) y Jaime Llamas (House Habitat). José Ariza, de Asidek, ha sido el protagonista de la llamada Autodesk para explicarnos qué herramientas de Autodesk nos pueden ayudar en la simulación de proyectos, y la posterior gestión de información durante el proceso constructivo.
En 'la Ronda' por el exterior hemos contado con la colaboración de Caterina Capdevila (COAC), y Sergi Fuster (PIMEC) para explicarnos temas de formación, eventos, y otra información de interés.
En la sección 'En Clave Verde', hemos hablado del impacto ambiental que tienen los distintos materiales de construcción con Carmen Alonso (Instituto Torroja)
Además, Enrique Alario nos ha acompañado en 'ConstruNET: Construyendo por la Red' para seguir conociendo los pluggins indispensables para trabajar con nuestro blog profesional en Wordpress.
En 'la Ronda' por el exterior hemos contado con la colaboración de Caterina Capdevila (COAC), y Sergi Fuster (PIMEC) para explicarnos temas de formación, eventos, y otra información de interés.
En la sección 'En Clave Verde', hemos hablado del impacto ambiental que tienen los distintos materiales de construcción con Carmen Alonso (Instituto Torroja)
Además, Enrique Alario nos ha acompañado en 'ConstruNET: Construyendo por la Red' para seguir conociendo los pluggins indispensables para trabajar con nuestro blog profesional en Wordpress.
Más episodios del podcast Construradio Podcast
Programa 95 - 25/4/2016: Grafeno
26/04/2016
Programa 92 - 4/4/2016: LEED
05/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.