1584. Caso III. Trabajando la psiconutrición.

16/08/2023 13 min
1584. Caso III. Trabajando la psiconutrición.

Escuchar "1584. Caso III. Trabajando la psiconutrición."

Síntesis del Episodio

Trabajar con un paciente que tiene una obsesión con el peso, cree en las dietas milagro, tiene mitos dietéticos y está obsesionado con las calorías y la apariencia física puede ser un desafío para un nutricionista. Aquí está cómo podría abordar estas cuestiones:Evaluación inicial: El nutricionista necesita primero comprender el grado de la obsesión del paciente con el peso y las calorías, y cuántos mitos dietéticos tiene. Esto implicaría discusiones detalladas sobre sus comportamientos alimenticios, creencias y objetivos.Educación nutricional: Una parte clave del trabajo del nutricionista sería proporcionar educación nutricional. El nutricionista desmontaría los mitos alimentarios y explicaría los peligros de las dietas milagro, destacando que la pérdida de peso rápida y no saludable no es sostenible ni buena para el cuerpo a largo plazo. Se enseñaría al paciente sobre los beneficios de una dieta equilibrada, cómo leer las etiquetas de los alimentos, la importancia de diferentes nutrientes y la relación entre la alimentación y la salud en general.Enfoque en comportamientos saludables, no en el peso: El nutricionista intentaría alejar la atención del paciente del peso y de las calorías y centrarla en comportamientos saludables. Esto puede incluir la promoción de la actividad física regular, el sueño adecuado y una alimentación balanceada.Abordar la imagen corporal y la autoestima: El nutricionista puede trabajar con el paciente en cuestiones de imagen corporal y autoestima. Esto podría implicar discusiones sobre la aceptación del cuerpo y el amor propio, y podría ser útil la colaboración con un psicólogo o un consejero.Seguimiento y apoyo: Como en cualquier intervención nutricional, se hará un seguimiento regular del progreso y se realizarán ajustes según sea necesario. El nutricionista proporcionaría apoyo y aliento a lo largo del camino, recordándole al paciente que la adopción de un estilo de vida saludable es un proceso que lleva tiempo.En general, este enfoque se centraría en cambiar las actitudes y creencias del paciente acerca de la alimentación, el peso y la salud, promoviendo un enfoque más equilibrado y saludable para la alimentación y la imagen corporal. Sin embargo, es importante recordar que este tipo de cambios pueden llevar tiempo y que se necesita paciencia y apoyo constante.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.