Escuchar "1496. Conservación de alimentos."
Síntesis del Episodio
Conservar los restos de comida de manera adecuada es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y evitar enfermedades transmitidas por alimentos. A continuación, se presentan algunas pautas para conservar correctamente los restos de comida:Enfriamiento rápido: Deja que los restos de comida se enfríen a temperatura ambiente durante un máximo de 30-60 minutos antes de almacenarlos en el refrigerador. Esto ayudará a evitar que las bacterias crezcan rápidamente a temperaturas más altas.Almacenamiento adecuado: Utiliza recipientes herméticos y de calidad alimentaria para guardar los restos de comida. Asegúrate de que los recipientes estén limpios y secos antes de usarlos.Refrigeración: Guarda los restos de comida en el refrigerador a una temperatura inferior a 4°C (40°F). Esto ayuda a frenar el crecimiento de bacterias y garantiza la seguridad alimentaria.Separación de alimentos: Almacena los restos de comida por separado de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada. Si es posible, guarda los restos en compartimentos específicos o en estantes separados en el refrigerador.Etiquetado: Etiqueta los recipientes con la fecha en que se almacenaron los restos de comida. Esto te ayudará a recordar cuándo se guardaron y te permitirá desechar los alimentos que hayan superado su tiempo seguro de almacenamiento.Consumo o congelación oportuna: Consume los restos de comida dentro de 3-4 días. Si no crees que los consumirás dentro de este plazo, congélalos en recipientes adecuados para su uso posterior.Descongelación segura: Si has congelado restos de comida, descongélalos de manera segura en el refrigerador, en agua fría o utilizando la función de descongelación del microondas. No descongeles alimentos a temperatura ambiente, ya que esto puede fomentar el crecimiento de bacterias.Recalentamiento adecuado: Recalienta los restos de comida a una temperatura interna mínima de 74°C (165°F) para eliminar cualquier bacteria que pueda haber crecido durante el almacenamiento. Utiliza un termómetro de alimentos para verificar la temperatura.Siguiendo estas pautas, podrás conservar los restos de comida de manera segura y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2157. TCA con Andrea Barrios.
13/11/2025
2156. Hipotiroidismo y tiroiditis.
12/11/2025
2155. Pensamientos intrusivos.
11/11/2025
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.