Escuchar "1294. Farmaco-nutrición. Probióticos y prebióticos."
Síntesis del Episodio
La mayor parte del microbioma está presente en nuestra piel y en nuestro sistema digestivo. Éstos juegan un papel fundamental en casi todas las funciones corporales:- Estado de ánimo- Regulación del apetito- Producción de vitaminas- Reforzar SI- Controlar inflamación crónica- También nos afecta modificando la expresión de nuestros propios genes.Muchos de los moorg que viven con nosotros mejoran la absorción de nutrientes, nos ayudan a mantener una buena función inmunitaria o producir neurotransmisores y otras sustancias clave como las vitaminas. Nuestro estilo de vida, lo que comemos, el ejercicio físico que practicamos, cómo dormimos…pueden cambiar la composición de nuestro microbioma y empeorar o mejorar nuestro estado de salud. La importancia del microbioma no es solamente por la gran cantidad de bacterias que lo componen, sino también por la diversidad de familias bacterianas.¿Qué son los probióticos? Son moorg vivos que tomados como suplemento pueden ayudarnos a aumentar la cantidad de bacterias buenas presentes en nuestro intestino. Hay numerosos estudios en los que se demuestra que las bacterias presentes en nuestro intestino pueden afectar nuestro estado de ánimo. El beneficio más conocido de la toma o ingesta de probióticos es su impacto en la digestión de los alimentos, por eso uno de los usos más habituales de los probióticos es para tratar la diarrea y el estreñimiento. También se ha estudiado la influencia de éstos en la obesidad y sobrepeso, habiéndo observado que algunos probióticos pueden favorecer la pérdida de peso. También tienen capacidad para regular la inflamación crónica generalizada.Mecanismos de acción de los probióticos y prebióticos.El consenso de la asociación científica internacional sobre probióticos y prebióticos recoge una serie de posibles mecanismos de acción, desde algunos muy comunes a la mayoría de los probióticos estudiados, hasta otros muy raros específicos de algunas cepas:Mecanismos muy frecuentes (comunes a la mayoría de los probióticos):- Resistencia a la colonización.- Producción de ácidos grasos de cadena corta y de acidificación del medio.- Regulación del tránsito gastrointestinal.- Normalización de la microbiota.- Aumento de la regeneración de enterocitos.- Exclusión competitiva de patógenos.Mecanismos frecuentes comunes a determinadas especies:- Síntesis de vitaminas.- Antagonismo directo frente a otras bacterias.- Reforzamiento de la barrera intestinal.- Metabolismo sobre las sales biliares.- Actividades enzimáticas.- Neutralización de carcinógenos.Mecanismos raros específicos de diferentes cepas:- Efectos neurológicos.- Efectos inmunológicos.- Efectos endocrinológicos.- Producción de sustancias bioactivas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)📆 Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp) 🔗 Síguenos en redes sociales:📸 Instagram: @comiendoconmaria🎵 TikTok: @comiendoconmaria🎥 YouTube: Comiendo con María💼 LinkedIn: Comiendo con María📘 Facebook: Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.
Más episodios del podcast Comiendo con María (Nutrición)
2153. Y si no hay menú, ¿entonces qué?
07/11/2025
2151. Inflamación silenciosa.
05/11/2025
2150. El ejercicio no siempre es salud.
04/11/2025
2148. Las apetencias.
31/10/2025
2146. Ir al nutricionista no es caro.
29/10/2025
2145. Disfrutar de la comida con disfagia.
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.