#58 - Renta Básica Universal: ¿Utopía o Futuro Inevitable?

29/10/2025 49 min Temporada 2 Episodio 58

Escuchar "#58 - Renta Básica Universal: ¿Utopía o Futuro Inevitable?"

Síntesis del Episodio

¿Qué pasaría si un día el trabajo dejara de ser necesario?En este episodio de Código Abierto, Álex Fuenmayor e Ignacio G.R. Gavilán se ponen los seis sombreros para pensar de Edward de Bono para analizar una de las ideas más debatidas del siglo XXI: la renta básica universal.Desde la automatización y los despidos masivos hasta el propósito personal, la ética del trabajo y la posibilidad de un “dividendo tecnológico”, los anfitriones exploran si este modelo es una utopía, una necesidad… o un espejo del mundo que estamos construyendo.💭 Economía, inteligencia artificial y filosofía cotidiana en una charla de cuñados ilustrados sobre el futuro del empleo, la automatización y lo que significa “vivir bien” en la era de los robots.A partir de ahí, Álex e Ignacio exploran el tema desde todos los ángulos posibles:Sombrero blanco (hechos): qué es realmente la renta básica universal, sus diferencias con el ingreso mínimo vital o el salario mínimo, y los experimentos reales que ya se han hecho en países como Finlandia.Sombrero rojo (emociones): el miedo al desempleo tecnológico, la pérdida de propósito y el impacto psicológico de vivir sin trabajo.Sombrero negro (riesgos): la financiación del modelo, los incentivos, la sostenibilidad fiscal y el peligro de convertir la RBU en herramienta política o de control.Sombrero amarillo (optimismo): cómo la automatización, la IA generativa o incluso una futura AGI podrían permitir una redistribución más justa de la riqueza y más tiempo libre para todos.Sombrero verde (creatividad): ideas alternativas de RBU vinculadas a la contribución social, el arte o el conocimiento, incluso imaginando modelos basados en blockchain o dividendos tecnológicos.Sombrero azul (síntesis): una reflexión final: ¿es posible, o incluso deseable, un mundo donde trabajemos menos y vivamos más?Una conversación profunda, con humor y perspectiva, sobre el futuro del trabajo, la automatización, el propósito humano y la delgada línea entre la utopía y la necesidad.

Más episodios del podcast Código Abierto