Escuchar "Clave7 15-05-2015-La Realidad es Una Simulación-Egipto y el oro"
Síntesis del Episodio
La postulación del Principio Holográfico propuesta por el físico Gerard 't Hooft en 1993 insinuaba que el universo podría estar limitado a una frontera bidimensional, aquello que llamamos espacio visible, donde se proyectarían todos los datos que esa parte visual del cosmos posee, dando la apariencia de tridimensional para el observador. Si esto es así ¿quien proyectaría esos datos hasta esa frontera? Recientes elucubraciones científicas apuntan por la posibilidad de que aquello que consideramos realidad no es más que una simulación programada y que se comporta como un videojuego, en el que la realidad se muestra ante el observador a medida que este avanza por el espacio. Si esto es cierto ¿quien es el programador? ¿Dios? ¿Acaso una civilización hiperavanzada?
Para esbozar esta teoría contamos con la presencia en nuestro programa de un conocedor del mundo de la programación informática y los videojuegos, Marcos B., más conocido por los internautas como Espelufrío.
Los investigadores Michael Tellinger y Johan Heine asegura que los restos arqueológicos situados en Sudáfrica, a unos 150 kilómetros tierra adentro, al oeste del puerto de Maputo, adjudicados por la arqueología como construcciones ganaderas del pueblo nómada Bantú, que llegaron a esa zona desde el norte en torno al siglo XII... son en realidad lo que queda de una antigua metrópolis que llegaría a abarcar una extensión de 1500 kilómetros cuadrados como parte de una comunidad incluso más grande de casi 10.000 kilómetros. Y si estos datos no resultan sorprendentes en si mismos, Tellinger y Heine apunta otro más desconcertante: Su antigüedad se estima en unos 200.000 años fundada para la extracción de oro que otra civilización más avanzada demandaba. Se establece así toda una triple conexión entre los dioses de la antigua Sumeria, Egipto y este punto enigmático del sur de África.
Para esbozar esta teoría contamos con la presencia en nuestro programa de un conocedor del mundo de la programación informática y los videojuegos, Marcos B., más conocido por los internautas como Espelufrío.
Los investigadores Michael Tellinger y Johan Heine asegura que los restos arqueológicos situados en Sudáfrica, a unos 150 kilómetros tierra adentro, al oeste del puerto de Maputo, adjudicados por la arqueología como construcciones ganaderas del pueblo nómada Bantú, que llegaron a esa zona desde el norte en torno al siglo XII... son en realidad lo que queda de una antigua metrópolis que llegaría a abarcar una extensión de 1500 kilómetros cuadrados como parte de una comunidad incluso más grande de casi 10.000 kilómetros. Y si estos datos no resultan sorprendentes en si mismos, Tellinger y Heine apunta otro más desconcertante: Su antigüedad se estima en unos 200.000 años fundada para la extracción de oro que otra civilización más avanzada demandaba. Se establece así toda una triple conexión entre los dioses de la antigua Sumeria, Egipto y este punto enigmático del sur de África.
Más episodios del podcast Clave7 Temporada 2014-2015
Clave7 News 29-07-2015
01/08/2015
Clave7 News 22-07-2015
26/07/2015
Clave7 News 15-07-2015
18/07/2015
Clave7 News 08-07-2015
12/07/2015
Clave7 News 01-07-2015
04/07/2015
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.