Detour

10/12/2024 1h 7min Episodio 72
Detour

Síntesis del Episodio

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/detour-audios-mp3_rf_136738582_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

También conocida como El Desvío

Título original: Detour
Año: 1945
Duración: 68 minutos
Género: Film Noir, Drama
Director: Edgar G. Ulmer
Guion: Martin Goldsmith (basado en su propia novela homónima)
Producción: Leon Fromkess
Fotografía: Benjamin H. Kline
Música: Leo Erdody
Productora: Producers Releasing Corporation (PRC)

Reparto Principal

Tom Neal como Al Roberts
Ann Savage como Vera
Claudia Drake como Sue Harvey
Edmund MacDonald como Charles Haskell Jr.

Sinopsis

Al Roberts (Tom Neal), un pianista de Nueva York, decide viajar a California para reunirse con su novia Sue (Claudia Drake). Sin dinero para un billete, hace autostop, pero su viaje toma un giro siniestro cuando el conductor que lo lleva, Charles Haskell Jr. (Edmund MacDonald), muere repentinamente. Temiendo que lo culpen por el crimen, Al asume la identidad del fallecido, solo para ser atrapado en una telaraña de engaños y chantajes cuando conoce a la peligrosa y manipuladora Vera (Ann Savage).

En 1992, fue seleccionada para preservación en el National Film Registry por su importancia cultural, histórica y estética.

Se considera una de las películas de cine negro más influyentes y esenciales, destacando por su bajo presupuesto y alto impacto artístico.

La recepción inicial fue modesta, y la película no destacó entre los grandes lanzamientos de la época debido a su bajo presupuesto y la falta de promoción. Sin embargo, algunos críticos alabaron su atmósfera oscura y la interpretación de Ann Savage.

En retrospectiva, Detour es considerada una obra maestra del cine noir, especialmente por su enfoque minimalista y su fatalismo. Es objeto de culto entre los cinéfilos y ha sido analizada en profundidad por académicos del cine.

Con un presupuesto de solo $20,000, Detour se filmó en menos de 6 días. Edgar G. Ulmer aprovechó cada recurso al máximo, utilizando decorados reciclados de otros proyectos de PRC.

La actriz llevaba su propia ropa, ya que no había dinero suficiente para diseñar un guardarropa específico para su personaje.

Tom Neal y Ann Savage no se llevaban bien fuera de cámara, lo que, irónicamente, intensificó la dinámica tensa y tóxica entre sus personajes.

Ulmer fue conocido por trabajar al margen de Hollywood tras un escándalo personal que afectó su carrera, lo que lo llevó a producir películas de bajo presupuesto como Detour.

Detour es un ejemplo supremo de cómo el arte puede florecer incluso con recursos mínimos. La dirección de Edgar G. Ulmer, cargada de simbolismo y una atmósfera opresiva, encapsula el fatalismo característico del cine noir. Su enfoque austero, lejos de ser una limitación, contribuye a la crudeza y autenticidad de la historia.

Tom Neal ofrece una actuación convincente como Al Roberts, un hombre atrapado por las circunstancias y su propio destino. Sin embargo, es Ann Savage quien roba la pantalla con su interpretación de Vera, una mujer cruel y calculadora cuya presencia domina cada escena en la que aparece. Savage crea una de las femmes fatales más memorables del género, con una mezcla única de agresividad y desesperación.

El guion de Martin Goldsmith es una obra maestra de la narración económica, utilizando diálogos mordaces y monólogos internos para explorar temas de culpa, desesperación y fatalidad. Aunque la película tiene algunos errores de continuidad, estos no restan mérito a la experiencia general; de hecho, los pequeños defectos técnicos solo añaden un aire surrealista que intensifica su impacto emocional.

Detour es un relato inquietante de cómo una serie de malas decisiones puede destruir la vida de una persona. Con su tono sombrío, su estética de bajo presupuesto y su enfoque implacable en la naturaleza humana, es una joya esencial del cine noir que sigue cautivando y perturbando a los espectadores.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire