Bajo la Lluvia (De Lewis Milestone con Joan Crawford y Walter Huston)

26/11/2024 1h 13min Episodio 53
Bajo la Lluvia (De Lewis Milestone con Joan Crawford y Walter Huston)

Escuchar "Bajo la Lluvia (De Lewis Milestone con Joan Crawford y Walter Huston)"

Síntesis del Episodio

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/bajo-lluvia-de-lewis-milestone-joan-audios-mp3_rf_136314840_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

Título original: Rain
Año: 1932
Duración: 94 minutos
Género: Drama, Adaptación literaria
Director: Lewis Milestone
Guion: Maxwell Anderson, Lewis Milestone (basado en la obra Rain de John Colton y Clemence Randolph, adaptada del cuento Miss Thompson de W. Somerset Maugham)
Fotografía: Oliver T. Marsh
Productora: United Artists
Reparto Principal

Joan Crawford como Sadie Thompson
Walter Huston como Alfred Davidson
William Gargan como el sargento Tim O’Hara
Guy Kibbee como Joe Horn
Beulah Bondi como Sra. Davidson

Sinopsis

En una isla tropical de Samoa, la audaz y provocativa Sadie Thompson llega al modesto hotel de Joe Horn, buscando refugio tras huir de su pasado turbio. Su presencia escandaliza al moralista misionero Alfred Davidson, quien intenta reformarla y salvar su alma. A medida que la lluvia interminable intensifica la tensión, se desarrolla un choque de voluntades que revela hipocresías y despierta deseos ocultos.

La lluvia, un elemento crucial en la película, fue creada con efectos especiales en el estudio. Sin embargo, el ruido que generaban las máquinas para simularla era tan fuerte que dificultaba el diálogo, obligando a los actores a doblar gran parte de sus líneas después.

Joan Crawford y el director Lewis Milestone tuvieron varios desacuerdos creativos, principalmente sobre la interpretación de Sadie Thompson. Crawford quería enfatizar el lado seductor del personaje, mientras que Milestone prefería centrarse en su vulnerabilidad.

Rain fue considerada controvertida en su época debido a sus temas de moralidad, religión y sexualidad. Muchas ciudades prohibieron la película, mientras que otras exigieron cortes significativos, lo que limitó su éxito comercial.

Esta versión de Rain fue precedida por una adaptación de 1928 protagonizada por Gloria Swanson. Swanson no ocultó su descontento al enterarse de que Joan Crawford interpretaría a Sadie Thompson, diciendo que la elección era "una broma de mal gusto".

Rain (1932) es un ejemplo clásico del cine pre-Code, un período en Hollywood antes de la estricta aplicación del Código Hays en 1934. Durante estos años, las películas podían abordar temas controvertidos y representar comportamientos que más tarde serían considerados inapropiados o censurados.

Cuando el Código Hays se aplicó estrictamente en 1934, películas como Rain fueron duramente criticadas e incluso retiradas de circulación en ciertos estados. La idea de que una mujer con un pasado pecaminoso pudiera no solo ser la protagonista, sino también ganar el favor del público, era inaceptable.

A pesar de las críticas iniciales, Rain se convirtió en un clásico debido a su audacia y su capacidad de explorar las complejidades de la moralidad y el comportamiento humano sin miedo a desafiar los estándares sociales de la época. Es un testimonio del poder y la libertad creativa del cine pre-Code.

Rain es un drama sombrío y atmosférico que se atreve a explorar la dualidad entre el deseo y la moralidad, la hipocresía religiosa y la redención. Bajo la dirección de Lewis Milestone, la película logra capturar la opresiva tensión de su entorno tropical, con la lluvia constante como un telón de fondo simbólico que refleja la tormenta emocional de sus personajes.

Quizá lo más notable de Rain es su disposición a desafiar las normas de su época. En una era dominada por narrativas moralizantes, la película se atreve a mostrar que el pecado y la salvación no siempre son lo que parecen. Aunque fue un fracaso comercial en su tiempo, el filme ha ganado un estatus de culto por su valentía temática y las potentes actuaciones de su elenco.

Rain es un clásico adelantado a su época, que invita al espectador a reflexionar sobre los límites entre la virtud y el vicio. Es una joya del cine pre-Códe que merece ser redescubierta por las generaciones modernas.

Una Obra maestra con la complejidad de hacerla en un único escenario.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire