Los Peligros de la Gloria (con James Cagney)

21/03/2025 1h 27min Episodio 93
Los Peligros de la Gloria (con James Cagney)

Escuchar "Los Peligros de la Gloria (con James Cagney)"

Síntesis del Episodio

¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://go.ivoox.com/rf/143575175

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.

Ficha Técnica

•Título original:Something to Sing About
•Año: 1937
•País: Estados Unidos
•Director: Victor Schertzinger
•Guion: Victor Schertzinger
•Música: Victor Schertzinger
•Fotografía: John Stumar
•Productora: Zion Meyers Productions
•Distribuidora: Grand National Pictures
•Duración: 93 minutos
•Género: Comedia musical / Romance

Reparto Principal

•James Cagney como Terry Rooney
•Evelyn Daw como Rita Wyatt
•William Frawley como Hank Meyers
•Gene Lockhart como Bennett O. Randall
•Mona Barrie como Stephanie Hajos
•Philip Ahn como Ling
•James Newill como Tommy
•Johnny Arthur como Reynolds

Sinopsis


Terry Rooney (James Cagney) es un popular líder de orquesta en Nueva York que recibe la oportunidad de convertirse en una estrella de Hollywood. Sin embargo, pronto descubre que la vida en la industria cinematográfica no es tan glamurosa como parece. Al enfrentarse a un despiadado estudio de cine, a cambios en su identidad y a una relación amorosa en peligro con Rita Wyatt (Evelyn Daw), Terry deberá decidir si la fama merece la pena o si su felicidad reside en otro lugar.

Los Peligros de la Gloria recibió una nominación al Premio Óscar en la categoría de Mejor Banda Sonora Original en la 10.ª edición de los Premios Óscar, celebrada en 1938. El director y compositor Victor Schertzinger, junto con el director musical Constantin Bakaleinikoff, fueron los nominados por su trabajo en la película. Sin embargo, la estatuilla fue otorgada a Charles Previn por su trabajo en 100 Men and a Girl (1937).​

Cuando se estrenó en 1937, Los Peligros de la Gloria pasó relativamente desapercibida debido a la poca distribución que tuvo bajo el sello de Grand National Pictures, un estudio menor que no pudo competir con los gigantes de Hollywood. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una película de culto, especialmente por ser una de las pocas películas de James Cagney en el género musical.

Los críticos de la época destacaron la actuación enérgica de Cagney y su talento para el baile, pero la producción en general fue considerada modesta. En años posteriores, la película ha sido revalorizada como una curiosidad cinematográfica, en parte por la libertad creativa que le permitió a Cagney alejarse temporalmente de Warner Bros., su estudio habitual.

Después de una disputa con Warner Bros. por los bajos salarios y el control creativo, Cagney abandonó temporalmente el estudio y protagonizó esta película con Grand National Pictures. Warner Bros. se encargó de sabotear la distribución de la cinta, limitando su impacto en taquilla.

Grand National Pictures era un estudio independiente con recursos escasos, por lo que muchos decorados eran reciclados de otras producciones. En algunas escenas, se pueden notar fallos de continuidad debido a la reutilización de fondos y vestuarios.

Aunque Evelyn Daw era prácticamente una desconocida, su química con Cagney funcionó muy bien en pantalla. Sin embargo, después de esta película, su carrera en Hollywood se desvaneció y nunca volvió a tener un papel relevante en el cine.

En una escena donde Cagney debía golpear a otro actor como parte de la trama, el golpe se hizo tan realista que el actor terminó con un labio partido. Cagney, conocido por su precisión en escenas de acción, se disculpó de inmediato y ayudó a costear los gastos médicos.

Una de las escenas más memorables muestra a Cagney bailando con un estilo desenfadado. El actor improvisó la mayoría de los pasos, lo que más tarde influenció su icónica rutina de Yankee Doodle Dandy (1942).

Se dice que algunas líneas de diálogo fueron editadas porque hacían referencia a los bajos salarios en Hollywood, algo que los grandes estudios no querían que se discutiera en pantalla.

James Cagney es, sin duda, la mayor razón para ver Los Peligros de la Gloria. Su carisma, energía y talento para el baile hacen que la película sea mucho más entretenida de lo que su modesta producción permitiría. Aunque la trama es convencional y la producción es claramente de bajo presupuesto, el film ofrece un vistazo interesante a la lucha de un artista contra el sistema de estudios de Hollywood.

Si bien no está a la altura de los grandes musicales de la época, su tono ligero y la presencia magnética de Cagney la convierten en una joya olvidada que vale la pena redescubrir.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire