Cinema UFM: Mikol Yordan de Viaje Perdido (2014)

15/12/2022 21 min
Cinema UFM: Mikol Yordan de Viaje Perdido (2014)

Escuchar "Cinema UFM: Mikol Yordan de Viaje Perdido (2014)"

Síntesis del Episodio

Stephanie Falla, directora de la Escuela de Cine y Artes Visuales, y Olga Madrigal, Directora de Arte de la película”Maikol Yordan” (2014), analizan sobre esta destacada producción cinematográfica.

"La decisión para que la vieran ustedes hoy fue precisamente entender un poco cómo hacer cine comercial”. ―Stephanie Falla

Olga menciona que “Maikol Yordan” (2014) es la primera película comercial en la que trabaja y describe cómo fue el proceso creativo de la misma. Resalta que el nivel de producción fue bastante complejo y bien estructurado. Todo el proceso iba de la mano, y era necesario para la producción de esta obra.

“La dirección de arte tiene que ver con todo lo estético que está delante de la cámara”.―Olga Madrigal

Madrigal detalla cómo fueron los días de rodaje en Europa para la película y su experiencia en el ámbito de la dirección de arte. Destaca que incluso elementos aparentemente simples, como una plancha de ropa, tienen gran importancia en el apartado de dirección de arte.

“Es importante que sean muy creativos, pero que esa creatividad se pueda ejecutar”.―Olga Madrigal

Para concluir, menciona algunos de los mayores retos que se pueden enfrentar al realizar la dirección de arte en una producción cinematográfica. Trabajo que consiste en definir los pequeños detalles de las obras, detalles como la vestimenta y escenografía. Detalles como estos son de suma importancia.

Si te interesa el cine, te invitamos a seguir viendo la página New Media UFM.

Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu

Organizado por la Escuela de Cine y Artes Visuales
http://www.cine.ufm.edu
Facebook @UFMcine
Twitter @UFMCine
Instagram @cineufm

Una producción de UFM Studios
http://newmedia.ufm.edu

Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook @ufmvideos
Twitter @newmediaufm

Más episodios del podcast Cinéfilos: Escuela de Cine y Artes Visuales