Escuchar "#CGTenAcción112 Memoria Libertaria "La Revolución pendiente" 12/01/22"
Síntesis del Episodio
[Aniversario del nacimiento de Ferrer y Guardia]
El 10 de enero de 1859 nacía, en #Alella (#Barcelona), Francesc Ferrer i Guàrdia, pedagogo anarquista, padre de la #EscuelaModerna, una de las experiencias educativas de mayor trascendencia en la historia educativa española. Precisamente esto fue lo que le enemistó con las clases dirigentes de la época y le llevó a una condena por unos hechos que jamás cometió.
Sí, Ferrer i Guàrdia murió fusilado el 13 de octubre de 1909 siendo inocente. Un Consejo de Guerra determinó que había sido uno de los instigadores de los sucesos de la #SemanaTrágica de Barcelona, en julio de 1909. Tenía 50 años. Su ejecución levantó una oleada de protestas a nivel internacional que logró la caída del Gobierno del conservador Antonio Maura.
[Un año sin Loperena]
Hace un año nos dejaba Josep Maria #Loperena, abogado de derechos colectivos. Participó en el #CasoScala, director de teatro y ensayista mordaz. Fue director teatral, escritor y, sobre todo, abogado “de causas perdidas”, como dejó dicho en su blog, desde donde seguía persiguiendo los males de la justicia española y defendiendo “los derechos de los trabajadores, los marginados y los más débiles de la sociedad”. Protagonizó un enfrentamiento con la tertuliana Pilar Rahola, autora de la novela L’espia del Ritz. El abogado considera que es una copia de una novela suya anterior (L’espia del violí) que está basada en el mismo personaje, Bernard Hilda, y se querelló contra Rahola por plagio. Autor de novelas como la premiada La casa del fanalet vermell, no olvidó nunca el ensayo: El poder desnudo, de 2012, era una crítica mordaz (y temprana) de la monarquía española.
Gran amigo de nuestrxs compas de #CGTMaryPuertos
El 10 de enero de 1859 nacía, en #Alella (#Barcelona), Francesc Ferrer i Guàrdia, pedagogo anarquista, padre de la #EscuelaModerna, una de las experiencias educativas de mayor trascendencia en la historia educativa española. Precisamente esto fue lo que le enemistó con las clases dirigentes de la época y le llevó a una condena por unos hechos que jamás cometió.
Sí, Ferrer i Guàrdia murió fusilado el 13 de octubre de 1909 siendo inocente. Un Consejo de Guerra determinó que había sido uno de los instigadores de los sucesos de la #SemanaTrágica de Barcelona, en julio de 1909. Tenía 50 años. Su ejecución levantó una oleada de protestas a nivel internacional que logró la caída del Gobierno del conservador Antonio Maura.
[Un año sin Loperena]
Hace un año nos dejaba Josep Maria #Loperena, abogado de derechos colectivos. Participó en el #CasoScala, director de teatro y ensayista mordaz. Fue director teatral, escritor y, sobre todo, abogado “de causas perdidas”, como dejó dicho en su blog, desde donde seguía persiguiendo los males de la justicia española y defendiendo “los derechos de los trabajadores, los marginados y los más débiles de la sociedad”. Protagonizó un enfrentamiento con la tertuliana Pilar Rahola, autora de la novela L’espia del Ritz. El abogado considera que es una copia de una novela suya anterior (L’espia del violí) que está basada en el mismo personaje, Bernard Hilda, y se querelló contra Rahola por plagio. Autor de novelas como la premiada La casa del fanalet vermell, no olvidó nunca el ensayo: El poder desnudo, de 2012, era una crítica mordaz (y temprana) de la monarquía española.
Gran amigo de nuestrxs compas de #CGTMaryPuertos
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.