Escuchar "6 Columna Ambiental de Radio CEMA 07-03-16"
Síntesis del Episodio
En esta ocasión nos visitó Andrés Nápoli, Director Ejecutivo de FARN e integrante del Cuerpo Colegiado que coordina el Defensor del Pueblo de la Nación para el monitoreo del saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.
El Dr. Nápoli destacó avances y retrocesos en el saneamiento del Riachuelo desde la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la conformación de la ACUMAR un organismo jurisdiccional.
Entre los avances señala la limpieza del espejo de agua, apertura del borde del río, el empadronamiento e inspección de industrias. El plan de saneamiento no ha tenido un rumbo contínuo y sistemático que se vió muy afectado por los cambios políticos y de autoridades en la ACUMAR.
En este momento se abre la posibilidad de trabajar en un nuevo plan integral de saneamiento que deberá ser presentado ante la justicia para junio con plazos muy concretos de acciones, organigrama y fondos.
Los puntos en que hay que avanzar rápidamente son la reformulación de este plan con la necesidad de que ACUMAR asuma el liderazgo cierto de este proceso, el control efectivo de las industrias, definir el nuevo límite de vertidos que necesita la cuenca, la relocalización de 3500 familias en riesgo y la activación de las obras de infraestructura que tienen créditos internacionales otorgados.
El Dr. Nápoli destacó avances y retrocesos en el saneamiento del Riachuelo desde la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la conformación de la ACUMAR un organismo jurisdiccional.
Entre los avances señala la limpieza del espejo de agua, apertura del borde del río, el empadronamiento e inspección de industrias. El plan de saneamiento no ha tenido un rumbo contínuo y sistemático que se vió muy afectado por los cambios políticos y de autoridades en la ACUMAR.
En este momento se abre la posibilidad de trabajar en un nuevo plan integral de saneamiento que deberá ser presentado ante la justicia para junio con plazos muy concretos de acciones, organigrama y fondos.
Los puntos en que hay que avanzar rápidamente son la reformulación de este plan con la necesidad de que ACUMAR asuma el liderazgo cierto de este proceso, el control efectivo de las industrias, definir el nuevo límite de vertidos que necesita la cuenca, la relocalización de 3500 familias en riesgo y la activación de las obras de infraestructura que tienen créditos internacionales otorgados.
Más episodios del podcast CEMA - Cámara Empresaria de Me
35 Columna Ambiental de Radio CEMA 26-09-16
27/09/2016
31 Columna Ambiental de Radio CEMA 29-08-16
30/08/2016
30º Columna Ambiental de Radio CEMA 15-02-16
23/08/2016
29 Columna Ambiental de Radio CEMA 15-08-16
16/08/2016
28 Columna Ambiental de Radio CEMA 8
09/08/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.