Escuchar "Tiempo sagrado, tiempo profano"
Síntesis del Episodio
En Occidente, la concepción del tiempo que se utiliza habitualmente es lineal, cronológica y está fundamentada en la idea zoroastriana que fue más tarde desarrollada por los judíos (y tomada posteriormente por los cristianos) de un tiempo que empieza y termina, con un prólogo (Génesis) y un epílogo (Apocalipsis). La línea del pasado, presente y futuro de este tiempo lineal (o profano) es inviolable, y los acontecimientos no pueden ser repetidos de ningún modo. Por otro lado, el tiempo sagrado es -en palabras de Mircea Eliade– «indefinidamente recuperable, indefinidamente repetible» a través del rito. De este modo, "los participantes [del rito] se vinculan a todos los que pasaron antes: con los antepasados, y, en última instancia, con el momento creador primordial que conmemora el ritual" es decir que «se hacen contemporáneos del acontecimiento mítico. En otros términos: "salen" de su tiempo histórico —es decir, el Tiempo constituido por la suma de acontecimientos profanos, personales e interpersonales— y enlazan con el tiempo primordial, que siempre es el mismo, que pertenece a la Eternidad".
Más episodios del podcast Canal Rosacruz
Cifrados y códigos secretos
19/09/2025
Conferencia: Veritas, en busca de la Verdad
19/09/2025
VITRIOL: los mandalas de Basilio Valentín
05/09/2025
Mandala alquímico: Sol, Luna y Mercurio
22/08/2025
Mandalas alquímicos
26/07/2025
Percepción extra-sensorial
12/07/2025
Mutus Liber y el sueño de Jacob
28/06/2025
El arca y la tradición noaquita
14/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.