Rayuela: simbolismo iniciático

29/02/2020 7 min
Rayuela: simbolismo iniciático

Escuchar "Rayuela: simbolismo iniciático"

Síntesis del Episodio

La mejor forma de ocultar algo es dejarlo a la vista de todos. Y esto lo sabían muy bien los iniciados del pasado, que camuflaron su doctrina secreta en juegos tradicionales y cuentos populares, como estamos viendo en algunos de los videos de esta Aula Abierta. De esta forma, este tipo de manifestaciones culturales se terminaron convirtiendo en cápsulas espacio-temporales que contenían un mensaje oculto reservado para aquellos que pudieran ver más allá de lo evidente. Uno de estos entretenimientos infantiles contenedor de una enseñanza profunda es la inocente rayuela. Aunque se han encontrado versiones primitivas de la rayuela en diferentes culturas antiguas a los márgenes del Mediterráneo, la versión que hoy conocemos de este juego proviene del renacimiento y se inspiró en “La Divina Comedia”, es decir que el niño que salta dentro de la rayuela está imitando el maravilloso viaje del Dante, abandonando el Purgatorio hasta alcanzar el Paraíso, atravesando diferentes planos o pruebas relacionadas con el Infierno. La rayuela es un eje, un trazado bidimensional que representa un viaje ascendente en el que se unen los tres mundos: el mundo subterráneo (inframundo), la Tierra y el Cielo.