Escuchar "Las otras esvásticas (parte 1)"
Síntesis del Episodio
En Estados Unidos la esvástica era un símbolo de buena suerte y solía aparecer por doquier, en carteles, tarjetas, avisos, marcas comerciales y en muchos otros sitios. Incluso durante la Primera Guerra Mundial, algunas unidades militares norteamericanas tenían como distintivo este símbolo, siempre en vinculación a la buena fortuna. Por ejemplo, la División 45 de Infantería de Oklahoma usaba una esvástica amarilla en fondo rojo, la cual a fines de los años 30 fue cambiada por otro símbolo: el thunderbird. Algunos equipos deportivos usaban la esvástica atendiendo a su forma y viendo en ella cuatro letras L, las cuales interpretaban de este modo: Love (amor), life (vida), light (luz), luck (suerte). Teniendo en cuenta su forma, otros vieron en ella cuatro letras griegas gamma y por eso la esvástica también es conocida como cruz gamada, aunque en la tradición ortodoxa existe otra cruz gamada o gammadion, con estas letras colocadas en otra disposición. La importancia de la esvástica en la tradición norteamericana se fundamenta en el uso que hacían de la misma algunas tribus de los pueblos originarios fundamentalmente de Arizona como los apache, los hopi, los navajo y los papago. Estos pueblos usaban a la esvástica como motivo ceremonial y es usual encontrarla en sus ropas, en sus piezas de cerámica, en sus cestas y en sus tejidos.
Más episodios del podcast Canal Rosacruz
Cifrados y códigos secretos
19/09/2025
Conferencia: Veritas, en busca de la Verdad
19/09/2025
VITRIOL: los mandalas de Basilio Valentín
05/09/2025
Mandala alquímico: Sol, Luna y Mercurio
22/08/2025
Mandalas alquímicos
26/07/2025
Percepción extra-sensorial
12/07/2025
Mutus Liber y el sueño de Jacob
28/06/2025
El arca y la tradición noaquita
14/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.